• 05 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

SIN generó más de Bs 5.456 MM con “el perdonazo”

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó el martes que desde la implementación de la Ley 1105 de Regulación Tributaria, conocida como "el perdonazo tributario", en septiembre de 2018, esa institución generó 5.456,1 millones de bolivianos de hasta el 28...

Nacional
  • ABI
  • 03/07/2019 00:44
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó el martes que desde la implementación de la Ley 1105 de Regulación Tributaria, conocida como "el perdonazo tributario", en septiembre de 2018, esa institución generó 5.456,1 millones de bolivianos de hasta el 28 de junio de este año.

"Los resultados son altamente satisfactorios para el país en total 5.456,1 millones de bolivianos ha generado en este caso la ley del perdonazo tributario", dijo en conferencia de prensa.

Indicó que de ese monto 2.576,8 millones de bolivianos se recaudó en efectivo, mientras el resto, 2.879,3 millones de bolivianos, se cobrará con facilidades de pago hasta cinco años plazos.

Detalló que en el país se beneficiaron 131.151 contribuyentes que se acogieron a la norma para regularizar su situación tributaria con un plan de pagos y descuentos.

Precisó que se acogieron al perdonazo 72.824 empresas unipersonales, 43.492 personas naturales y 14.835 personas jurídicas.

Cazón indicó que, hasta el 28 de febrero de este año, en el primer vencimiento del perdonazo tributario, se recaudó 1.659 millones de bolivianos por el aporte de 88.057 contribuyentes.

Recordó que a solicitud de sectores sociales y empresarios, el Gobierno decidió ampliar el perdonazo hasta el 30 de abril.

"Por tanto, hay una ampliación de dos meses, también acumularon y genera una recaudación total 2.297millones de bolivianos de 100.682 contribuyentes", agregó.

Mencionó que el Gobierno decidió hacer una nueva ampliación del perdonazo cuyo vencimiento se cumplió el pasado 28 de junio, plazo en el que se acogieron con facilidades de pago 24.802 contribuyentes por un monto total de 2.879 millones de bolivianos.

"Ahora serán pagados por los contribuyentes de manera mensual, en promedio ingresará al Estado aproximadamente de 48 millones de bolivianos, por estos contribuyentes que se acogieron a esta ley del perdonazo", complementó ante los periodistas.

El presidente del SIN aclaró que el monto recaudado por el perdonazo ingresará directamente al Tesoro General de la Nación (TGN) y a otros niveles del Estado para la distribución de esos recursos mediante la coparticipación tributaria, entre gobiernos departamentales, municipales y universidades públicas, para la educación, salud, construcción de escuelas y caminos, entre otras obras.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #TGN
  • #Perdonazo tributario
  • #SIN
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      De Mesa y su Quiborax y la elección cívica al audio de Evo
    • 2
      La agradable campiña tarijeña.
    • 3
      Apuntes para una historia sobre los Federales de Tarija
    • 4
      Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz
    • 5
      Morros Blancos toma previsiones para evitar fugas como en 2022
    • 1
      En el MAS hay partido
    • 2
      Nacencia
    • 3
      José Julián Pérez De Echalar
    • 4
      YO Novela de Gonzalo Lema
    • 5
      Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

Noticias Relacionadas
Impuestos Nacionales desplegó 224.701 controles operativos en 2022
Impuestos Nacionales desplegó 224.701 controles operativos en 2022
Impuestos Nacionales desplegó 224.701 controles operativos en 2022
  • Nacional
  • 29/01/2023
SIN presenta querella por quema de oficina
SIN presenta querella por quema de oficina
SIN presenta querella por quema de oficina
  • Nacional
  • 30/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS