• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno descarta diálogo con los productores de coca

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, descartó que el Gobierno dialogue con los productores de coca que no son afines al MAS, porque supuestamente solo son 100 personas que generan violencia en la región de Los Yungas. "No tenemos nada que dialogar, porque son unas...

Nacional
  • ANF
  • 02/07/2019 00:00
Gobierno descarta diálogo con los productores de coca
ADEPCOCA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, descartó que el Gobierno dialogue con los productores de coca que no son afines al MAS, porque supuestamente solo son 100 personas que generan violencia en la región de Los Yungas.

"No tenemos nada que dialogar, porque son unas cuántas personas que están generando violencia. Nosotros dialogamos con las organizaciones legítimas. Mañana por ejemplo nos vamos a reunir con Cofecay con quienes trabajamos por Los Yungas de La Paz", afirmó Cocarico.

Manifestó que las autoridades gubernamentales dialogan de manera permanente con las organizaciones “legítimas” de esa región, y no con los dirigentes que en su criterio ya debieron dejar la directiva de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

“El directorio que está a la cabeza de Franclin Gutiérrez y Sergio Pampa fue elegido en diciembre de 2015, orgánicamente debió renovarse a los dos años, es decir, el 2017. Dónde hubo una asamblea, fue una reunión de amigos donde se renovaron”, sostuvo.

Las organizaciones afiliadas a la Adepcoca, desde el pasado miércoles, sostienen un bloqueo de caminos exigiendo al Gobierno diálogo para resolver una agenda de trabajo, asimismo, exigen respeto a sus instituciones legalmente constituidas.

Piden que pare la “persecución política” a sus dirigentes y a los productores de base que apoyan las movilizaciones en esa región, y las acusaciones del Gobierno en sentido que estuvieran armados con dinamitas.

Para Cocarico es un grupo pequeño de "100 personas" que está generando violencia, “algunos malos dirigentes que quieren mantenerse como directivos de Adepcoca ahora generan violencia y recurren al amedrentamiento”, sostuvo.

Policía

Según el reporte del Comandante de la Policía, general Yuri Calderón, seis cocaleros de Adepcoca fueron detenidos durante el bloqueo de caminos a la ruta a Los Yungas por uso de explosivos; también se registró un fallecido y hay un efectivo del orden herido.

“Tenemos cinco aprehendidos y un arrestado, el saldo fatal de una persona fallecida y un oficial de la Policía que se encuentra herido”, informó Calderón.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 1
      Aceite: Gobierno e industria aseguran que hay abastecimiento, pero denuncian ocultamiento y especulación
    • 2
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 3
      Filas por combustible y la subida del dólar agitan la situación económica
    • 4
      Caravana evista parte rumbo a La Paz para exigir candidatura de Evo pese a inhabilitación
    • 5
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS