Gobierno descarta diálogo con los productores de coca
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, descartó que el Gobierno dialogue con los productores de coca que no son afines al MAS, porque supuestamente solo son 100 personas que generan violencia en la región de Los Yungas. "No tenemos nada que dialogar, porque son unas...



El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, descartó que el Gobierno dialogue con los productores de coca que no son afines al MAS, porque supuestamente solo son 100 personas que generan violencia en la región de Los Yungas.
"No tenemos nada que dialogar, porque son unas cuántas personas que están generando violencia. Nosotros dialogamos con las organizaciones legítimas. Mañana por ejemplo nos vamos a reunir con Cofecay con quienes trabajamos por Los Yungas de La Paz", afirmó Cocarico.
Manifestó que las autoridades gubernamentales dialogan de manera permanente con las organizaciones “legítimas” de esa región, y no con los dirigentes que en su criterio ya debieron dejar la directiva de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).
“El directorio que está a la cabeza de Franclin Gutiérrez y Sergio Pampa fue elegido en diciembre de 2015, orgánicamente debió renovarse a los dos años, es decir, el 2017. Dónde hubo una asamblea, fue una reunión de amigos donde se renovaron”, sostuvo.
Las organizaciones afiliadas a la Adepcoca, desde el pasado miércoles, sostienen un bloqueo de caminos exigiendo al Gobierno diálogo para resolver una agenda de trabajo, asimismo, exigen respeto a sus instituciones legalmente constituidas.
Piden que pare la “persecución política” a sus dirigentes y a los productores de base que apoyan las movilizaciones en esa región, y las acusaciones del Gobierno en sentido que estuvieran armados con dinamitas.
Para Cocarico es un grupo pequeño de "100 personas" que está generando violencia, “algunos malos dirigentes que quieren mantenerse como directivos de Adepcoca ahora generan violencia y recurren al amedrentamiento”, sostuvo.
Policía
Según el reporte del Comandante de la Policía, general Yuri Calderón, seis cocaleros de Adepcoca fueron detenidos durante el bloqueo de caminos a la ruta a Los Yungas por uso de explosivos; también se registró un fallecido y hay un efectivo del orden herido.
“Tenemos cinco aprehendidos y un arrestado, el saldo fatal de una persona fallecida y un oficial de la Policía que se encuentra herido”, informó Calderón.
"No tenemos nada que dialogar, porque son unas cuántas personas que están generando violencia. Nosotros dialogamos con las organizaciones legítimas. Mañana por ejemplo nos vamos a reunir con Cofecay con quienes trabajamos por Los Yungas de La Paz", afirmó Cocarico.
Manifestó que las autoridades gubernamentales dialogan de manera permanente con las organizaciones “legítimas” de esa región, y no con los dirigentes que en su criterio ya debieron dejar la directiva de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).
“El directorio que está a la cabeza de Franclin Gutiérrez y Sergio Pampa fue elegido en diciembre de 2015, orgánicamente debió renovarse a los dos años, es decir, el 2017. Dónde hubo una asamblea, fue una reunión de amigos donde se renovaron”, sostuvo.
Las organizaciones afiliadas a la Adepcoca, desde el pasado miércoles, sostienen un bloqueo de caminos exigiendo al Gobierno diálogo para resolver una agenda de trabajo, asimismo, exigen respeto a sus instituciones legalmente constituidas.
Piden que pare la “persecución política” a sus dirigentes y a los productores de base que apoyan las movilizaciones en esa región, y las acusaciones del Gobierno en sentido que estuvieran armados con dinamitas.
Para Cocarico es un grupo pequeño de "100 personas" que está generando violencia, “algunos malos dirigentes que quieren mantenerse como directivos de Adepcoca ahora generan violencia y recurren al amedrentamiento”, sostuvo.
Policía
Según el reporte del Comandante de la Policía, general Yuri Calderón, seis cocaleros de Adepcoca fueron detenidos durante el bloqueo de caminos a la ruta a Los Yungas por uso de explosivos; también se registró un fallecido y hay un efectivo del orden herido.
“Tenemos cinco aprehendidos y un arrestado, el saldo fatal de una persona fallecida y un oficial de la Policía que se encuentra herido”, informó Calderón.