Productores comercializan la coca con normalidad
Las actividades en las instalaciones de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), ubicada en la zona de Villa Fátima de La Paz, se desarrollan el sábado con normalidad, luego que ayer, viernes, la Policía encontró en el lugar cuatro masas de dinamita con sus respectivos...



Las actividades en las instalaciones de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), ubicada en la zona de Villa Fátima de La Paz, se desarrollan el sábado con normalidad, luego que ayer, viernes, la Policía encontró en el lugar cuatro masas de dinamita con sus respectivos fulminantes listos para ser utilizados.
“Las actividades se normalizaron acá en el mercado de la coca, pese a los problemas las actividades están normales, pero son un perjuicio esos problemas para nosotros especialmente como productores de coca que nos dedicamos a la producción y cosecha de coca”, dijo Noe Canaza, productor de la población de Huancané Sud Yungas, a la ABI.
Ayer, un grupo especializado de la Policía verificó en las instalaciones de Adepcoca la existencia de cuatro masas de dinamita con sus respectivos fulminantes listos para ser utilizados, en el marco de las investigaciones que se siguen por varios hechos irregulares en los que presuntamente están implicados algunos de los dirigentes cocaleros.
Para los productores las pérdidas por el cierre del mercado debido a presiones de la dirigencia de Adepcoca, son “irreparables” porque deben quedarse muchas veces con su producto en las puertas de las instalaciones a la espera de que se reanude la venta, lo que requiere de mayor gasto.
“Estamos divididos. Lo que nosotros cosechamos, allá nos traemos coquita, no traemos harto nosotros venimos con tres hasta cinco bultitos y nos perjudica”, añadió Josefina Mamani, productora de la región de sud Yungas.
Según constató la ABI, la venta de coca en el mercado que se encuentra en la sede de Adepcoca, es normal y los productores expenden su producto, aunque evitan brindar declaraciones a la prensa por temor a represalias de los dirigentes.
“Hay venta, ha llegado la coca, más bien hay venta”, señaló Adriana Valeria, productora de la región de Coripata.
“Hoy día está normal, está habiendo venta, aunque los sábados siempre es así”, señaló Jenny Pinedo, socia de la comunidad Los Anguía, Coripata.
“Las actividades se normalizaron acá en el mercado de la coca, pese a los problemas las actividades están normales, pero son un perjuicio esos problemas para nosotros especialmente como productores de coca que nos dedicamos a la producción y cosecha de coca”, dijo Noe Canaza, productor de la población de Huancané Sud Yungas, a la ABI.
Ayer, un grupo especializado de la Policía verificó en las instalaciones de Adepcoca la existencia de cuatro masas de dinamita con sus respectivos fulminantes listos para ser utilizados, en el marco de las investigaciones que se siguen por varios hechos irregulares en los que presuntamente están implicados algunos de los dirigentes cocaleros.
Para los productores las pérdidas por el cierre del mercado debido a presiones de la dirigencia de Adepcoca, son “irreparables” porque deben quedarse muchas veces con su producto en las puertas de las instalaciones a la espera de que se reanude la venta, lo que requiere de mayor gasto.
“Estamos divididos. Lo que nosotros cosechamos, allá nos traemos coquita, no traemos harto nosotros venimos con tres hasta cinco bultitos y nos perjudica”, añadió Josefina Mamani, productora de la región de sud Yungas.
Según constató la ABI, la venta de coca en el mercado que se encuentra en la sede de Adepcoca, es normal y los productores expenden su producto, aunque evitan brindar declaraciones a la prensa por temor a represalias de los dirigentes.
“Hay venta, ha llegado la coca, más bien hay venta”, señaló Adriana Valeria, productora de la región de Coripata.
“Hoy día está normal, está habiendo venta, aunque los sábados siempre es así”, señaló Jenny Pinedo, socia de la comunidad Los Anguía, Coripata.