Gobierno firma acuerdo de intención para venta de gas a Perú y Argentina
El presidente Evo Morales junto al Ministro de Hidrocarburos y la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), participó de la firma acuerdos de intenciones de venta de gas para el Sur de Perú y mercados tradicionales como SHELL Argentina. Fruto de estos...



El presidente Evo Morales junto al Ministro de Hidrocarburos y la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), participó de la firma acuerdos de intenciones de venta de gas para el Sur de Perú y mercados tradicionales como SHELL Argentina.
Fruto de estos acuerdos, YPFB podría proveer entre 6 y 10 millones de metros cúbicos de gas por día, para que las termoeléctricas peruanas tengan mayor eficiencia energética.
De igual manera, se firmó acuerdos de entendimiento con Shell Argentina para la comercialización de gas natural boliviano en mercado argentino y otras ciudades del Cono Sur.
[caption id="attachment_465505" align="alignleft" width="300"] Presidente Evo Morales, se hizo presente en la reunión de firma de intenciones de venta de gas a Perú y Argentina.[/caption]
El primer mandatario, recordó en su discurso la importancia de la industrialización y de la apertura de nuevos mercados. Enfatizando que la economía boliviana no depende plenamente de los recursos naturales, "por eso somo el primer país con mayor crecimiento económico de Sudamérica", indicó.
Además anunció que se espera construir "al menos 40 plantas de litio en Potosí y Oruro" con el propósito de industrializar este recurso.
La firma de estos acuerdos fue realizada en ambientes del hotel Los Parrales de Tarija, con la presencia de estudiantes universitarios y medios de comunicación.
Fruto de estos acuerdos, YPFB podría proveer entre 6 y 10 millones de metros cúbicos de gas por día, para que las termoeléctricas peruanas tengan mayor eficiencia energética.
De igual manera, se firmó acuerdos de entendimiento con Shell Argentina para la comercialización de gas natural boliviano en mercado argentino y otras ciudades del Cono Sur.
[caption id="attachment_465505" align="alignleft" width="300"] Presidente Evo Morales, se hizo presente en la reunión de firma de intenciones de venta de gas a Perú y Argentina.[/caption]
El primer mandatario, recordó en su discurso la importancia de la industrialización y de la apertura de nuevos mercados. Enfatizando que la economía boliviana no depende plenamente de los recursos naturales, "por eso somo el primer país con mayor crecimiento económico de Sudamérica", indicó.
Además anunció que se espera construir "al menos 40 plantas de litio en Potosí y Oruro" con el propósito de industrializar este recurso.
La firma de estos acuerdos fue realizada en ambientes del hotel Los Parrales de Tarija, con la presencia de estudiantes universitarios y medios de comunicación.