• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La FAO asesora a Bolivia en inocuidad alimentaria

La Organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabaja en el asesoramiento a Bolivia en la parte normativa a través del Codex Alimentarius, en la elaboración de un conjunto de normas, directrices y códigos de prácticas que contribuyan a garantizar...

Nacional
  • ANF
  • 09/06/2019 00:00
La FAO asesora a Bolivia en inocuidad alimentaria
ORO
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabaja en el asesoramiento a Bolivia en la parte normativa a través del Codex Alimentarius, en la elaboración de un conjunto de normas, directrices y códigos de prácticas que contribuyan a garantizar alimentos saludables para su comercialización. Sostiene que sin inocuidad no se puede hablar de seguridad alimentaria.

Así lo hizo saber el Representante de la FAO en Bolivia, Theodor Friedrich a propósito del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebró por primera vez el viernes, con el objetivo de intensificar los esfuerzos para garantizar que los alimentos que se consumen sean inocuos.

“Nuestras cadenas alimenticias son cada vez más complejas, más largas, nuestros medios de producción cada vez más concentrados y todo esto conlleva un peligro de contaminación voluntaria e involuntaria, por supuesto también ha llevado a una incertidumbre en los consumidores”, dijo, en un acto en la ciudad de La Paz.

La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lideran los esfuerzos para promover la inocuidad de los alimentos en todo el mundo. Para la celebración en Bolivia se aliaron con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Ministerio de Salud (MS).

Cada año, según la FAO, casi una de cada diez personas en el mundo (se calcula que cerca de 600 millones) enferman y 420 mil mueren tras comer alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas.

Los alimentos nocivos impiden además el desarrollo de muchas economías de ingresos bajos y medios, que pierden alrededor de 95 mil millones de dólares anuales en productividad a causa de las enfermedades, la discapacidad y la muerte prematura de trabajadores.

La FAO y la OMS están aunando esfuerzos para ayudar al país a prevenir, gestionar y responder a los riesgos a lo largo de la cadena de suministro de alimentos, trabajando con los productores y vendedores de alimentos, las autoridades reguladoras y las partes interesadas de la sociedad civil, tanto si los alimentos se producen en el país como si se importan.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #INOCUIDAD
  • #FAO
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Cosaalt acude a la justicia para evitar multa de casi Bs 3 MM
    • 1
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 2
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles
    • 3
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Noticias Relacionadas
Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
  • Campeón
  • 12/05/2025
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
  • Nacional
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS