• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El sector productivo da 72 horas al Gobierno para autorizar la libre exportación de soya

El sector productivo dio este lunes un plazo de 72 horas al Gobierno para autorizar la liberación plena de la exportación de soya y el uso de biotecnología para la producción de este grano. La demanda fue realizada en un pronunciamiento conjunto por la Asociación de Productores de...

Nacional
  • ANF
  • 27/05/2019 16:05
El sector productivo dio este lunes un plazo de 72 horas al Gobierno para autorizar la liberación plena de la exportación de soya y el uso de biotecnología para la producción de este grano.

La demanda fue realizada en un pronunciamiento conjunto por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), la Asociación de Avicultores (ADA) de Santa Cruz, la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor) y la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple).

“Pedimos la liberación total de las exportaciones de soya con el fin de conseguir mejores mercados para nuestro grano y liberar el uso de la biotecnología en el cultivo”, afirmó el presidente de Anapo, Fidel Flores.

El representante dijo que si el Gobierno no atiende sus demandas iniciarán un bloqueo de caminos desde este jueves 30 de mayo. Precisó que cerrarán las rutas en los municipios de San Pedro, San Julián, El Puente, Cuatro Cañadas, Pailón y otros.

Flores recordó que la anterior semana el sector se reunió con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, para iniciar las mesas de trabajo donde trataron la libre exportación del grano y el uso de biotecnología.

El viernes, los pequeños productores de soya del Norte Integrado ingresaron a una etapa crítica por la caída del precio del grano en el mercado interno y externo y advirtieron con ya no sembrar y vender sus parcelas. El sector precisó que la producción soyera solo beneficia a la industria, que es la que impone un precio bajo por tonelada, y no cubre los costos básicos invertidos.

Ante esta situación, el presidente Evo Morales anunció, la semana pasada, que aplicará medidas para exportar el grano sin perjudicar al mercado interno.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Soya
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias
    • 2
      Retiran más de 20 motocicletas “mal estacionadas” en el centro de Tarija
    • 3
      Gobernación: Trabajadores del ex-Sedeca no se presentan a sus fuentes de empleo
    • 4
      Personas con discapacidad de Tarija aguardan licitación del paquete alimentario 2022
    • 5
      Gobernador de Chuquisaca invita a Añez a los actos del 25 de mayo, como expresidenta

Noticias Relacionadas
A marzo, las exportaciones crecieron 31%
A marzo, las exportaciones crecieron 31%
A marzo, las exportaciones crecieron 31%
  • Nacional
  • 11/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS