Jubileo observa la transparencia de la ANH
La Fundación Jubileo observó falta de transparencia en la política comunicacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) debido a la implementación de la nueva gasolina RON 85. El experto en hidrocarburos, Raúl Velásquez, advirtió de la posible vulneración del derecho al consumidor...
La Fundación Jubileo observó falta de transparencia en la política comunicacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) debido a la implementación de la nueva gasolina RON 85. El experto en hidrocarburos, Raúl Velásquez, advirtió de la posible vulneración del derecho al consumidor al no informar correctamente sobre el alcance del nuevo combustible, y pretender conculcar al usuario final la elección y no socializar a detalle sobre la misma.
Insistió que desde el Estado se estaría vulnerando el derecho al consumidor al no informar de manera adecuada la implementación de la nueva gasolina, y de pretender de conculcar el derecho del usuario a elegir el combustible. Este cambio abrupto fue realizado desde el Gobierno nacional y hasta la fecha los comentarios de la población no son del todo positivos.
“Es una medida muy importante para la poca información que se ha generado ¿en qué medida se va a sustituir, es gradual o inmediata? Llama la atención que esta resolución en su disposición final segunda establece que a fin de no incurrir en mayores costos operativos se empleará la misma distinción de color en la boca de llenado de tanque y capuchón en las pistolas de los dispensadores que la estación va a utilizar; es decir, no sabrás si te están vendiendo la gasolina antigua o la nueva”, cuestionó.
El especialista también observó que la ANH encargada de fiscalizar a YPFB no explique a la fecha cómo se garantiza el mezclando de la gasolina base con el 8% de alcohol anhidro, para tener la certeza de que lo que va a comprar tiene un porcentaje de alcohol correcto, y saber si su motor está acondicionado para ese tipo de combustible.
Insistió que desde el Estado se estaría vulnerando el derecho al consumidor al no informar de manera adecuada la implementación de la nueva gasolina, y de pretender de conculcar el derecho del usuario a elegir el combustible. Este cambio abrupto fue realizado desde el Gobierno nacional y hasta la fecha los comentarios de la población no son del todo positivos.
“Es una medida muy importante para la poca información que se ha generado ¿en qué medida se va a sustituir, es gradual o inmediata? Llama la atención que esta resolución en su disposición final segunda establece que a fin de no incurrir en mayores costos operativos se empleará la misma distinción de color en la boca de llenado de tanque y capuchón en las pistolas de los dispensadores que la estación va a utilizar; es decir, no sabrás si te están vendiendo la gasolina antigua o la nueva”, cuestionó.
El especialista también observó que la ANH encargada de fiscalizar a YPFB no explique a la fecha cómo se garantiza el mezclando de la gasolina base con el 8% de alcohol anhidro, para tener la certeza de que lo que va a comprar tiene un porcentaje de alcohol correcto, y saber si su motor está acondicionado para ese tipo de combustible.