Canciller: Gobierno no recibió comunicación de Brasil para la extradición de Montenegro
El Gobierno boliviano no recibió ninguna comunicación oficial de Brasil solicitando la extradición del ciudadano Pedro Montenegro, luego que se entregó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz, este pasado sábado, informó el canciller, Diego Pary. “A la fecha,...



El Gobierno boliviano no recibió ninguna comunicación oficial de Brasil solicitando la extradición del ciudadano Pedro Montenegro, luego que se entregó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz, este pasado sábado, informó el canciller, Diego Pary.
“A la fecha, Bolivia no ha recibido ninguna comunicación de Brasil oficialmente solicitando la extradición de este ciudadano (Pedro Montenegro)” declaró Pary en rueda de prensa, al referirse a la situación del ciudadano buscado por tráfico de sustancias controladas.
El Ministro de Relaciones Exteriores manifestó que el 2015, el país recibió una solicitud de detención preventiva con fines de extradición de Brasil. El Tribunal Supremo de Justicia en junio de ese año aprobó la petición del país vecino.
Sin embargo, la disposición del TSJ no se ejecutó, hasta este pasado mes de abril, cuando se develó que dos exjefes policiales prestaban protección al sujeto que debía ser buscado por los mecanismos institucionales de la Policía.
Montenegro se entregó en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz, después de casi un mes de búsqueda de la Policía.
Se espera que Brasil realice los trámites para la extradicion de Montenegro, entre tanto, la Fiscalía imputó por tres delitos penales cometidos en Bolivia.
Este caso colocó a la institución del orden en una de sus peores crisis.
Tomado de ANF
“A la fecha, Bolivia no ha recibido ninguna comunicación de Brasil oficialmente solicitando la extradición de este ciudadano (Pedro Montenegro)” declaró Pary en rueda de prensa, al referirse a la situación del ciudadano buscado por tráfico de sustancias controladas.
El Ministro de Relaciones Exteriores manifestó que el 2015, el país recibió una solicitud de detención preventiva con fines de extradición de Brasil. El Tribunal Supremo de Justicia en junio de ese año aprobó la petición del país vecino.
Sin embargo, la disposición del TSJ no se ejecutó, hasta este pasado mes de abril, cuando se develó que dos exjefes policiales prestaban protección al sujeto que debía ser buscado por los mecanismos institucionales de la Policía.
Montenegro se entregó en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz, después de casi un mes de búsqueda de la Policía.
Se espera que Brasil realice los trámites para la extradicion de Montenegro, entre tanto, la Fiscalía imputó por tres delitos penales cometidos en Bolivia.
Este caso colocó a la institución del orden en una de sus peores crisis.
Tomado de ANF