Bolivia asumirá la presidencia de la CAN
Bolivia asumirá el 26 de mayo la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en la ciudad peruana de Lima, donde se darán cita los cuatro jefes de Estado que integran ese organismo multilateral. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Perú, Martín Viscarra; de...



Bolivia asumirá el 26 de mayo la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en la ciudad peruana de Lima, donde se darán cita los cuatro jefes de Estado que integran ese organismo multilateral.
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Perú, Martín Viscarra; de Colombia, Iván Duque; y de Ecuador, Lenín Moreno, se reunirán en Lima ese día, después de ocho años, para conmemorar los 50 años de la CAN, informó el miércoles el secretario general de ese organismo, Jorge Hernando Pedraza.
"El 26 de mayo, en la ciudad de Lima, en la tarde se hará un encuentro presidencial andino, que después de ocho años no se hacía, y a la vez deja la presidencia pro tempore Perú y la asume Bolivia por el próximo año", dijo Pedraza.
El secretario general de la organización manifestó que Bolivia asumirá la presidencia de la CAN con el reto de impulsar una complicada agenda de trabajo que incluye la equidad de género, la lucha contra la minería ilegal, seguridad vial, transformación digital y la facilitación del comercio, entre otros temas.
A su juicio, Bolivia asume la presidencia en momentos en que la CAN tiene más vigencia que nunca en todos sus propósitos, a la hora de hablar de una integración para el desarrollo de toda la ciudadanía andina.
En 2018, las exportaciones al mundo de los países miembros de la CAN alcanzaron $us 120.000 millones, lo que significó un incremento de 11,4%, frente a los registros de 2017, de acuerdo con información de ese organismo.
Entretanto, en 2018, las exportaciones de Bolivia a los países de la CAN llegaron a $us 994 millones, un 38% mayor a los datos de 2017.
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Perú, Martín Viscarra; de Colombia, Iván Duque; y de Ecuador, Lenín Moreno, se reunirán en Lima ese día, después de ocho años, para conmemorar los 50 años de la CAN, informó el miércoles el secretario general de ese organismo, Jorge Hernando Pedraza.
"El 26 de mayo, en la ciudad de Lima, en la tarde se hará un encuentro presidencial andino, que después de ocho años no se hacía, y a la vez deja la presidencia pro tempore Perú y la asume Bolivia por el próximo año", dijo Pedraza.
El secretario general de la organización manifestó que Bolivia asumirá la presidencia de la CAN con el reto de impulsar una complicada agenda de trabajo que incluye la equidad de género, la lucha contra la minería ilegal, seguridad vial, transformación digital y la facilitación del comercio, entre otros temas.
A su juicio, Bolivia asume la presidencia en momentos en que la CAN tiene más vigencia que nunca en todos sus propósitos, a la hora de hablar de una integración para el desarrollo de toda la ciudadanía andina.
En 2018, las exportaciones al mundo de los países miembros de la CAN alcanzaron $us 120.000 millones, lo que significó un incremento de 11,4%, frente a los registros de 2017, de acuerdo con información de ese organismo.
Entretanto, en 2018, las exportaciones de Bolivia a los países de la CAN llegaron a $us 994 millones, un 38% mayor a los datos de 2017.