Advierten que narcotráfico ha penetrado en la Policía
La oposición advirtió este martes que el ilícito del narcotráfico y otras "actividades irregulares" han logrado penetrar a la institución policial, a propósito de que Pedro Montenegro Paz acusado y buscado por la Policía por tráfico de drogas ingresaba sin problemas a la Fuerza Especial...



La oposición advirtió este martes que el ilícito del narcotráfico y otras "actividades irregulares" han logrado penetrar a la institución policial, a propósito de que Pedro Montenegro Paz acusado y buscado por la Policía por tráfico de drogas ingresaba sin problemas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) e incluso obtuvo un pasaporte con identidad falsa.
"Existe un problema estructural y hay una penetración de actividades irregulares en la Policía”, advirtió el diputado opositor Wilson Santamaría a propósito de que Pedro Montenegro Paz acusado de narcotráfico y con orden de captura participó en actos oficiales de la Felcc.
El legislador considera un hecho muy preocupante que las instituciones no hayan alertado sobre la presencia de Montenegro que había sido requerido por la justicia brasileña con fines de extradición; incluso existía una orden de detención.
En esta misma línea, el senador Edwin Rodríguez sostiene que el narcotráfico "ha logrado perforar niveles institucionales de la Policía", no de otra manera se entiende el escándalo de que la Felcc entregue un reconocimiento a un narcotraficante que se presentaba como empresario.
Hace más de tres años, el 21 de junio de 2015, que el Tribunal Supremo de Justicia dictó el auto supremo 75/2015 para la detención preventiva con fines de extradición de Pedro Montenegro Paz, acusado en Brasil por los delitos de “tráfico transnacional de drogas” y “asociación para el tráfico”, en ese tiempo se presumía estaba en Bolivia, pero la orden no se ejecutó.
Montenegro no fue capturado ni habido, extrañamente, el ex director de División Propiedades de la FELCC, Fernando Moreira, apareció en una fotografía junto al extraditable acusado de tráfico de drogas, el mes de marzo en Cartagena, Colombia, durante las fiestas de Carnaval.
El capitán Moreira y el ex director de la Felcc, Gonzalo Medina, ambos, aparecieron en un reporte de contacto por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, en el mismo también advertían que los dos exjefes policiales tenían previsto viajar a Panamá. Medina confirmó que viajó, pero a Bahamas por razones de salud.
“El señor Pedro Montenegro Paz no solamente habría participado en condición de invitado en estos actos oficiales de la Felcc, el aniversario de la gestión 2017 y 2018, sino que probablemente inclusive ha sido condecorado como empresario que contribuyó o ayudó”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, este martes.
Santamaría añadió que la entidad policial requiere una "refundación total".
"Existe un problema estructural y hay una penetración de actividades irregulares en la Policía”, advirtió el diputado opositor Wilson Santamaría a propósito de que Pedro Montenegro Paz acusado de narcotráfico y con orden de captura participó en actos oficiales de la Felcc.
El legislador considera un hecho muy preocupante que las instituciones no hayan alertado sobre la presencia de Montenegro que había sido requerido por la justicia brasileña con fines de extradición; incluso existía una orden de detención.
En esta misma línea, el senador Edwin Rodríguez sostiene que el narcotráfico "ha logrado perforar niveles institucionales de la Policía", no de otra manera se entiende el escándalo de que la Felcc entregue un reconocimiento a un narcotraficante que se presentaba como empresario.
Hace más de tres años, el 21 de junio de 2015, que el Tribunal Supremo de Justicia dictó el auto supremo 75/2015 para la detención preventiva con fines de extradición de Pedro Montenegro Paz, acusado en Brasil por los delitos de “tráfico transnacional de drogas” y “asociación para el tráfico”, en ese tiempo se presumía estaba en Bolivia, pero la orden no se ejecutó.
Montenegro no fue capturado ni habido, extrañamente, el ex director de División Propiedades de la FELCC, Fernando Moreira, apareció en una fotografía junto al extraditable acusado de tráfico de drogas, el mes de marzo en Cartagena, Colombia, durante las fiestas de Carnaval.
El capitán Moreira y el ex director de la Felcc, Gonzalo Medina, ambos, aparecieron en un reporte de contacto por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, en el mismo también advertían que los dos exjefes policiales tenían previsto viajar a Panamá. Medina confirmó que viajó, pero a Bahamas por razones de salud.
“El señor Pedro Montenegro Paz no solamente habría participado en condición de invitado en estos actos oficiales de la Felcc, el aniversario de la gestión 2017 y 2018, sino que probablemente inclusive ha sido condecorado como empresario que contribuyó o ayudó”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero, este martes.
Santamaría añadió que la entidad policial requiere una "refundación total".