Piden renuncia de Romero por hechos de corrupción
El diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD) Luis Felipe Dorado pidió este martes la renuncia del ministro de Gobierno, Carlos Romero, debido a que varios jefes policiales están involucrados en hechos de corrupción y narcotráfico. “Ya es parte del problema (Romero), debe irse. No...



El diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD) Luis Felipe Dorado pidió este martes la renuncia del ministro de Gobierno, Carlos Romero, debido a que varios jefes policiales están involucrados en hechos de corrupción y narcotráfico.
“Ya es parte del problema (Romero), debe irse. No es posible que haya entre ocho o nueve comandantes implicados en corrupción y el Ministro esté con las manos limpias, es parte del problema y debe irse”, aseguró el legislador.
Dorado explicó que es necesario que haya una depuración al interior de la institución verde olivo, que en las últimas semanas estuvo vinculada a hechos de corrupción.
La noche del lunes, el ministro Romero confirmó, en una conferencia de prensa, la suspensión de sus funciones como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, coronel Gonzalo Medina y del capitán Fernando Moreira, quienes son investigados por hechos de narcotráfico. En lugar de Medina, el coronel Jhonny Aguilera asumió este martes la dirección de esa fuerza.
Romero explicó que los cambios se asumieron para que prosigan las indagaciones que se siguen a raíz de los informes recibidos por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
Respecto al pedido de Dorado, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, calificó de un “exceso” tratar de vincular la gestión del Ministro con los hechos de corrupción en la Policía.
Salvatierra dijo que la suspensión de los jefes policiales, asumida por la autoridad, muestra que es una medida “contundente” para luchar contra estos ilícitos.
Los cambios se dieron luego de que dos reportes de informe de contacto establecieran que Medina y Moreira estarían involucrados en el traslado de droga por la ruta Bolivia-Panamá-Estados Unidos.
Por separado, Medina y Moreira negaron cualquier vinculación con el narcotráfico. Medina aseguró que viajó a Bahamas por temas de salud.
Ante estos hechos, Salvatierra anunció también que es necesario “repensar” la estructura de la institución policial, para que estos hechos de corrupción y narcotráfico no vuelvan a suceder.
“Ya es parte del problema (Romero), debe irse. No es posible que haya entre ocho o nueve comandantes implicados en corrupción y el Ministro esté con las manos limpias, es parte del problema y debe irse”, aseguró el legislador.
Dorado explicó que es necesario que haya una depuración al interior de la institución verde olivo, que en las últimas semanas estuvo vinculada a hechos de corrupción.
La noche del lunes, el ministro Romero confirmó, en una conferencia de prensa, la suspensión de sus funciones como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, coronel Gonzalo Medina y del capitán Fernando Moreira, quienes son investigados por hechos de narcotráfico. En lugar de Medina, el coronel Jhonny Aguilera asumió este martes la dirección de esa fuerza.
Romero explicó que los cambios se asumieron para que prosigan las indagaciones que se siguen a raíz de los informes recibidos por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
Respecto al pedido de Dorado, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, calificó de un “exceso” tratar de vincular la gestión del Ministro con los hechos de corrupción en la Policía.
Salvatierra dijo que la suspensión de los jefes policiales, asumida por la autoridad, muestra que es una medida “contundente” para luchar contra estos ilícitos.
Los cambios se dieron luego de que dos reportes de informe de contacto establecieran que Medina y Moreira estarían involucrados en el traslado de droga por la ruta Bolivia-Panamá-Estados Unidos.
Por separado, Medina y Moreira negaron cualquier vinculación con el narcotráfico. Medina aseguró que viajó a Bahamas por temas de salud.
Ante estos hechos, Salvatierra anunció también que es necesario “repensar” la estructura de la institución policial, para que estos hechos de corrupción y narcotráfico no vuelvan a suceder.