• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Plantean comisión para acordar el valor de la canasta

El presidente de la CNC, Marco Antonio Salinas vio con buenos ojos, que la ministra de Planificación, Mariana Prado anticipará que primarán criterios técnicos para definir el aumento salarial este año. La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de su presidente, Marco Antonio...

Nacional
  • ANF
  • 16/04/2019 00:00
Plantean comisión para acordar el valor de la canasta
CARCEL
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de la CNC, Marco Antonio Salinas vio con buenos ojos, que la ministra de Planificación, Mariana Prado anticipará que primarán criterios técnicos para definir el aumento salarial este año.

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de su presidente, Marco Antonio Salinas, lanzó el planteamiento al Gobierno para que conforme una comisión técnica tripartita, con participación de la Central Obrera Boliviana (COB) y empresarios, que determine el valor real de la canasta familiar.

“Llamamos al Gobierno a crear una comisión para determinar el valor real de la canasta familiar, que servirá para definir el incremento salarial, pero hoy en día no contamos con una posición clara, un Viceministro dice una cosa, el Ministro dice otra, la COB otra, hago un llamado al Gobierno para que se haga un estudio serio y se determine el valor de la canasta familiar”, afirmó Salinas.

El planteamiento surge a más de una semana que el ministro de Economía, Luis Arce afirmara en un programa televisivo que, con menos de 100 bolivianos se podía cubrir la canasta familiar, con lo cual generó airosas críticas a través de las redes sociales.

Mientras el viceministro de Presupuesto, Jaime Durán intentó arreglar las cosas en el país, Arce estuvo en Washington participando de la Reunión de Primavera 2019 del grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

“Siempre hemos pedido un diálogo tripartito, y el Gobierno alega que lo hace porque habla con los dos sectores; debería conformarse un comité del empleo, no solo para tratar el salario”, dijo Salinas, quien consideró que la mayor de las veces se asumen decisiones políticas y no técnicas.

“Salario no solo antes del 1 de mayo”

El presidente de la CNC, Marco Antonio Salinas destacó las recientes declaraciones de la ministra de Planificación, Mariana Prado, quien afirmó que se buscará una solución en equilibrio respecto al tratamiento salarial, basado además en datos técnicos.

Sin embargo, observó que el tema sea abordado -con frecuencia- un mes antes del 1 de mayo, Día del Trabajador, lo cual podría derivar en una acción política más técnica-económica.

“El tema salarial no debería tratarse un mes antes del 1 de mayo, sino que debería ser un trabajo de todo el año y debería ser un trabajo consensuado, tripartito”, señaló.

Mientras la COB planteó un incremento del 12% al salario mínimo nacional y del 10% al haber básico, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) propuso aumentar entre el 1.5 al 2% el mínimo nacional, equivalente a la inflación registrada el año pasado.

El ejercicio mostró que con relación a Bolivia solo Colombia tiene precios promedio inferiores; varios productos de México, Brasil y Perú tienen precios mayores y, en general, en el resto de los países, los precios de los productos considerados son más altos a los que atribuyen al país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CANASTA
  • #PLANTEAN
  • #Comisión
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 1
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS