• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cívicos de Potosí están preocupados por el Silala

Existe preocupación en el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) por la falta de información sobre la defensa de los manantiales del Silala en la demanda iniciada por Chile contra Bolivia, en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y porque los encargado serían los mismos de la demanda...

Nacional
  • Erbol
  • 16/04/2019 00:00
Cívicos de Potosí están preocupados por el Silala
TIERRAS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Existe preocupación en el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) por la falta de información sobre la defensa de los manantiales del Silala en la demanda iniciada por Chile contra Bolivia, en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y porque los encargado serían los mismos de la demanda marítima, reportó radio Líder de Potosí para la Red ERBOL.

El presidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari, manifestó que “es de lamentar que el Gobierno central pretenda llevar adelante la problemática del Silala como un secreto de Estado”.

En junio de 2016 el Estado chileno presentó la demanda contra Bolivia, que en 2018 respondió con una contrademanda. El proceso se desarrolla en La Haya.

El líder cívico potosino dice que “no se tiene ningún conocimiento” de las acciones concretas de Bolivia en el litigio iniciado por Chile.

Agregó que “se ha pedido en varias oportunidades información al respecto, pero lastimosamente no ha llegado nada al Departamento de Potosí, en torno a la contrademanda”.

Según Pumari, no se brinda información con el argumento de que “es un secreto de Estado”.

Para el dirigente de los cívicos potosinos “lo más preocupante es que los mismos irresponsables que han manejado el tema marítimo estarían manejando el tema del Silala”.

“Se sabe que se va a gastar millones de bolivianos en este tema”, cuestionó sobre la defensa que el Estado boliviano lleva a cabo en el tribunal de La Haya.

La semana pasada, el canciller boliviano, Diego Pary, reveló en una interpelación ante el Legislativo, que se habían gastado casi 100 millones de bolivianos en la demanda de Bolivia contra Chile en la CIJ para obligar al país trasandino a negociar una salida soberana al Océano Pacífico, cuyo resultado le fue adverso al país mediterráneo.

Anuncian medidas

“Vamos a solicitar un informe a la Brigada Parlamentaria, esperemos que se tomen las acciones correspondientes y en un Consejo Consultivo las instituciones y el pueblo deberemos tomar una posición en defensa de estos recursos naturales”, adelantó el directivo de Comcipo.

“No nos tenemos que olvidar que las aguas del Silala son recursos naturales del departamento de Potosí”, acotó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cívicos
  • #Potosí
  • #Silala
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 1
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos

Noticias Relacionadas
Caída en una mina: Fallecen dos jóvenes
Caída en una mina: Fallecen dos jóvenes
Caída en una mina: Fallecen dos jóvenes
  • Nacional
  • 08/05/2025
Nevada sorprende a Potosí y tiñe de blanco la ciudad (Fotos)
Nevada sorprende a Potosí y tiñe de blanco la ciudad (Fotos)
Nevada sorprende a Potosí y tiñe de blanco la ciudad (Fotos)
  • Nacional
  • 23/04/2025
Explosión de garrafa de GLP en bus escolar causa la muerte de cinco estudiantes en Uncía, Potosí
Explosión de garrafa de GLP en bus escolar causa la muerte de cinco estudiantes en Uncía, Potosí
Explosión de garrafa de GLP en bus escolar causa la muerte de cinco estudiantes en Uncía, Potosí
  • Crónica
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS