• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Derechos Reales funciona con una Ley de 1887

La Ley de Inscripción de Derechos Reales data de 1887 y se constituye en el principal escollo para llevar adelante una reestructuración o reingeniería, advirtió el Decano del Consejo de la Judicatura, Omar Michel, al pedir a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar una nueva...

Nacional
  • ANF
  • 06/04/2019 01:16
Derechos Reales funciona con una Ley de 1887
DERECHOS REALES-web

La Ley de Inscripción de Derechos Reales data de 1887 y se constituye en el principal escollo para llevar adelante una reestructuración o reingeniería, advirtió el Decano del Consejo de la Judicatura, Omar Michel, al pedir a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar una nueva norma.


“No se puede regular y hacer una reestructuración o una reingeniería si la Ley es de 1887, de la época colonial. Por eso es un escenario de carácter normativo y hay un Decreto Supremo de 2004 en la época de Carlos Mesa”, declaró Michel a ANF.


Se refirió al tema después que en las oficinas de Derechos Reales de Chuquisaca y Santa Cruz se detectaron irregularidades, a raíz de estos hechos la Sala Plena determinó realizar auditorías técnico legales.


La norma fue aprobada en la presidencia de Gregorio Pacheco el 15 de noviembre de 1887, la autoridad considera que no está a la altura de estos tiempos y no contribuye a modernizar Derechos Reales.


“Mientras no haya una norma a la altura de estos tiempos vamos a seguir con los parches”, sostuvo al lamentar que no se dé una solución a este tema considerando la importancia que tiene dar seguridad jurídica al patrimonio de todos los bolivianos.


Señaló que en octubre del año pasado el Consejo de la Magistratura presentó a la ALP un anteproyecto de ley de Derechos Reales, pero que a la fecha no ha sido considerado.


Demandó a la ALP aprobar la norma que habría sido ampliamente consensuada, porque –dijo- se trata de un tema de corresponsabilidad de los órganos Ejecutivo y Legislativo.


“Si o si esa ley tiene que salir, porque solo de la nueva norma actualizada se va a poder reestructurar y poner a la altura de estos tiempos de la información y comunicación”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Consejo de la Judicatura
  • #Derechos Reales
  • #ALP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 3
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Le dan 30 años por asesinar a su esposo
    • 2
      Recluso que fugó tras tiroteo en La Paz ya había escapado antes de Palmasola y tiene cargos por asesinato
    • 3
      Emiten alerta por crecida de la cuenca Bermejo
    • 4
      Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
    • 5
      Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente

Noticias Relacionadas
CC califica de aberración que el MAS intente dejar sin efecto el caso Senkata en la ALP
CC califica de aberración que el MAS intente dejar sin efecto el caso Senkata en la ALP
CC califica de aberración que el MAS intente dejar sin efecto el caso Senkata en la ALP
  • Nacional
  • 20/01/2023
ALP ingresará en receso el 24 de diciembre
ALP ingresará en receso el 24 de diciembre
ALP ingresará en receso el 24 de diciembre
  • Nacional
  • 20/12/2022
Presidente promulga la Ley del PGE 2023
Presidente promulga la Ley del PGE 2023
Presidente promulga la Ley del PGE 2023
  • Nacional
  • 18/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS