Una petición de informe escrito puede tardar hasta 219 días
Una petición de informe escrito (PIE) puede tardar hasta 219 días, en el peor de los casos, ó 25 días, en el mejor, sin que necesariamente la respuesta otorgada sea útil, se desprende del Boletín informativo de fiscalización realizado por la diputada Jimena Costa. Costa señala en el...



Una petición de informe escrito (PIE) puede tardar hasta 219 días, en el peor de los casos, ó 25 días, en el mejor, sin que necesariamente la respuesta otorgada sea útil, se desprende del Boletín informativo de fiscalización realizado por la diputada Jimena Costa.
Costa señala en el informe, que de las 100 PIES solicitadas, llegaron solamente 96 respuestas, de las cuales una de ellas corresponde a la Gobernación de Santa Cruz, otra al Gobierno Municipal de El Alto y 94 al Órgano Ejecutivo.
Para que la PIE llegue a su destinatario, quien debe dar la información, la solicitud debe pasar por instancias obligatorias, de acuerdo a ley, pero que van retrasando y tomando tiempos excesivos antes de despachar o autorizar la correspondencia.
Desde que se realizó la solicitud de la PIE, señala el informe de Costa, la Cámara –entre Secretaría General y la Presidencia- tarda hasta 60 días hábiles para que se remita al Ministerio de la Presidencia, para que éste a su vez lo remita al ministerio que debe responder la solicitud.
Sólo existe un 15% de las PIES que sale en menos de 10 días hábiles. La mayoría de casos (26%), tarda de 21 a 30 días hábiles y un 8% hasta 60 días.
Una vez que llega al Ministerio de la Presidencia, las PIES tardan hasta 40 días hábiles (10,5 5 de casos) en ser remitidas al ministerio que debe responder. Un 44% de las PIES enviadas demoró hasta 10 días hábiles.
Una vez que la PIE es respondida y llega a la Cámara a través del Ministerio de la Presidencia, debe ser entregada en casillero; ahí culmina un proceso que en el caso de las 96 respuestas analizadas, tarda entre 5 y 119 días. La mayoría de las respuestas –el 72%-, tardan entre 51 a 90 días hábiles. Solo un 3% de las solicitudes fue entregado hasta en 10 días.
Las PIES fueron remitidas a 13 diferentes ministerios y solamente 7 de ellos respondieron a todas las preguntas, con respuestas que realmente brindan la información solicitada –respuestas útiles- y adjuntan documentación de respaldo.
Pero lo más importante de resaltar, es que de 96 respuestas recibidas, solamente 26 de ellas responden el 100% de las preguntas, con respuestas útiles y adjuntan documentación de respaldo, señala el informe.
También debe resaltarse, agrega, que ninguna de ellas llega dentro de los 10 días hábiles que señala la Constitución Política del Estado e incumplen sus deberes.
Como balance final de las respuestas a la fiscalización de contratos de deuda, señala el informe, “ninguna respuesta llega en plazo respondiendo a los cuestionamientos planteados y con respaldo; sólo el 3% llegó en plazo –aunque incompletas-; y sólo el 29,7% brindan información completa y útil con respaldo, aunque sea fuera de plazo”.
Tomado de ANF
Costa señala en el informe, que de las 100 PIES solicitadas, llegaron solamente 96 respuestas, de las cuales una de ellas corresponde a la Gobernación de Santa Cruz, otra al Gobierno Municipal de El Alto y 94 al Órgano Ejecutivo.
Para que la PIE llegue a su destinatario, quien debe dar la información, la solicitud debe pasar por instancias obligatorias, de acuerdo a ley, pero que van retrasando y tomando tiempos excesivos antes de despachar o autorizar la correspondencia.
Desde que se realizó la solicitud de la PIE, señala el informe de Costa, la Cámara –entre Secretaría General y la Presidencia- tarda hasta 60 días hábiles para que se remita al Ministerio de la Presidencia, para que éste a su vez lo remita al ministerio que debe responder la solicitud.
Sólo existe un 15% de las PIES que sale en menos de 10 días hábiles. La mayoría de casos (26%), tarda de 21 a 30 días hábiles y un 8% hasta 60 días.
Una vez que llega al Ministerio de la Presidencia, las PIES tardan hasta 40 días hábiles (10,5 5 de casos) en ser remitidas al ministerio que debe responder. Un 44% de las PIES enviadas demoró hasta 10 días hábiles.
Una vez que la PIE es respondida y llega a la Cámara a través del Ministerio de la Presidencia, debe ser entregada en casillero; ahí culmina un proceso que en el caso de las 96 respuestas analizadas, tarda entre 5 y 119 días. La mayoría de las respuestas –el 72%-, tardan entre 51 a 90 días hábiles. Solo un 3% de las solicitudes fue entregado hasta en 10 días.
Las PIES fueron remitidas a 13 diferentes ministerios y solamente 7 de ellos respondieron a todas las preguntas, con respuestas que realmente brindan la información solicitada –respuestas útiles- y adjuntan documentación de respaldo.
Pero lo más importante de resaltar, es que de 96 respuestas recibidas, solamente 26 de ellas responden el 100% de las preguntas, con respuestas útiles y adjuntan documentación de respaldo, señala el informe.
También debe resaltarse, agrega, que ninguna de ellas llega dentro de los 10 días hábiles que señala la Constitución Política del Estado e incumplen sus deberes.
Como balance final de las respuestas a la fiscalización de contratos de deuda, señala el informe, “ninguna respuesta llega en plazo respondiendo a los cuestionamientos planteados y con respaldo; sólo el 3% llegó en plazo –aunque incompletas-; y sólo el 29,7% brindan información completa y útil con respaldo, aunque sea fuera de plazo”.
Tomado de ANF