• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Falsificaban fármacos hasta de terapia intensiva y quirófano

Entre los medicamentos falsos descubiertos en los últimos días están fármacos e insumos que se utilizan para casos de extremo cuidado, como operaciones de quirófano así como de terapia intensiva, informó la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED). A raíz de la...

Nacional
  • ANF
  • 02/04/2019 18:37
Falsificaban fármacos hasta de terapia intensiva y quirófano
Fármacos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Entre los medicamentos falsos descubiertos en los últimos días están fármacos e insumos que se utilizan para casos de extremo cuidado, como operaciones de quirófano así como de terapia intensiva, informó la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED).

A raíz de la preocupación de la población por la red de falsificadores y contrabandistas de medicamentos, desbaratada en Desaguadero, la AGEMED pidió a los Servicios Departamentales de Salud (SEDES), dependientes de las Gobernaciones, extremar los controles y vigilancia a los medicamentos.

La Directora Ejecutiva General de la AGEMED, Patricia Tames Parra, informó que se instruyó a los SEDES de cada departamento que inicien "con carácter inmediato" el control, vigilancia e inspección en la comercialización y distribución de medicamentos.

"Todos los medicamentos legales deben portar un registro sanitario, un número de lote, el nombre del producto, tanto genérico como comercial, la procedencia, cuál es la industria del medicamento", advirtió la funcionaria.

Parra también reportó que  se encontraron alrededor de 100 ítems de medicinas de dudosa calidad así como fármacos de uso hospitalarios que se emplean en unidades de terapia intensiva y unidades de quirófano. También se encontraron  medicamentos prohibidos en Bolivia e inductores a la anestesia, lo que presume, según Tames, que se haya estado cometiendo delitos.

“No vamos a permitir que personas sin escrúpulos perjudiquen y pongan en peligro la salud de la población”, enfatizó la directiva de la entidad rectora de medicamentos.

Consultada sobre cifras exactas en cantidades y medicamentos en las diferentes regiones, la directora de la AGEMED respondió que “mientras no tengamos la información de los Servicios Departamentales de Salud no tendremos cifras exactas”.

Este martes se confirmó que los falsos medicamentos no solo eran distribuidos en el departamento de La Paz, sino también en otros departamentos,  principalmente Santa Cruz.

Las investigaciones del caso, sin embargo, han preferido mantener en reserva  algunos datos por ahora, a fin de no entorpecer las indagaciones que buscan dar con más involucrados y operaciones de esta red que operaba a nivel nacional y de la que formaban parte varios extranjeros.
Tomado de Erbol
 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      La marcha evista, el dólar disparado, la viuda negra, Ramiro... Lee las imprescindibles
    • 4
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 5
      Sujeto fue sentenciado por violar a su hijastra
    • 1
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 2
      'Evistas' denuncian que 'infiltrados' irían a su movilización para generar violencia
    • 3
      Gobierno advierte que Evo será aprehendido si aparece en público
    • 4
      Vuelven las filas por gasolina en Tarija
    • 5
      Avanza la caravana evista, pretenden llegar al TSE

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS