Frontera: Bagayeros en desacuerdo con nuevo régimen de importaciones
El gobierno Argentino anunció que a partir de este lunes 1 de abril entra en vigencia el nuevo modelo de importaciones que convierte a los trabajadores de frontera (bagayeros) en micro importadores, sin embargo un grupo numeroso de estos trabajadores rechaza esta política...



El gobierno Argentino anunció que a partir de este lunes 1 de abril entra en vigencia el nuevo modelo de importaciones que convierte a los trabajadores de frontera (bagayeros) en micro importadores, sin embargo un grupo numeroso de estos trabajadores rechaza esta política económico-social.
Un grupo de bagayeros, manifestaron su rechazo mediante un comunicado, en el cual solicitan varios puntos, que para ellos deben tenerse en cuenta.
Entre los pedidos de este grupo, se encuentra una prorroga de un año, para poder regularizar su situación económica, además que piden que no se limiten articules de bazar y electrónicos.
Los mismos solicitan también que se analice la denominación de importadores y exportadores, aduciendo que esto complica a muchos bagayeros que tienen inconvenientes con la justicia.
“La realidad es que hay muchos jóvenes que salieron de la cárcel y para salir adelante eligieron el camino del bagayeo, ellos tienen causas penales y los complica para trabajar, dijo Elena, una mujar que vive esta actividad. Además “Queremos que nos dejen pasar más artículos, y no limitarnos, como los juguetes, artículos electrónicos y bazar”. Concluyó.
Tomado de Radio Fides
Un grupo de bagayeros, manifestaron su rechazo mediante un comunicado, en el cual solicitan varios puntos, que para ellos deben tenerse en cuenta.
Entre los pedidos de este grupo, se encuentra una prorroga de un año, para poder regularizar su situación económica, además que piden que no se limiten articules de bazar y electrónicos.
Los mismos solicitan también que se analice la denominación de importadores y exportadores, aduciendo que esto complica a muchos bagayeros que tienen inconvenientes con la justicia.
“La realidad es que hay muchos jóvenes que salieron de la cárcel y para salir adelante eligieron el camino del bagayeo, ellos tienen causas penales y los complica para trabajar, dijo Elena, una mujar que vive esta actividad. Además “Queremos que nos dejen pasar más artículos, y no limitarnos, como los juguetes, artículos electrónicos y bazar”. Concluyó.
Tomado de Radio Fides