• miércoles, 27 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

“Cambiar modelo económico en Bolivia sería retroceder”

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, dijo el domingo que cambiar el actual modelo económico en Bolivia significaría “retroceder” y eso no convendría pues afectaría a todos los sectores de la población. “Cambiar este modelo significaría no solo frustrarnos...

Nacional
  • ABI
  • 11/03/2019 00:00
“Cambiar modelo económico en Bolivia sería retroceder”
BCB
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, dijo el domingo que cambiar el actual modelo económico en Bolivia significaría “retroceder” y eso no convendría pues afectaría a todos los sectores de la población.

“Cambiar este modelo significaría no solo frustrarnos en desarrollo sino retroceder, a la gente no le convendría retroceder, afectaría a los jubilados, a los obreros, a los empleados”, indicó en entrevista con medios estatales ante cuestionamientos al Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo vigente en Bolivia desde 2006.
Ramos manifestó que retroceder en el modelo económico sería “dar pasos atrás” y también se tornaría “peligroso” para los sectores populares, porque se dejaría la estabilidad que reina en la economía en la actualidad.

El Presidente del BCB consideró; sin embargo, que el modelo económico siempre se renueva “porque no nos vamos a quedar con el modelo, hay que mejorarlo” con las nuevas etapas que se vienen.

Entre esas nuevas etapas mencionó la industrialización de los recursos naturales, por lo que es -dijo- un modelo que se renueva y crece y que al frente no encuentra otro que permita pensar en una alternativa.

Indicó que con estabilidad y una inversión pública adecuada que permita aprovechar los recursos naturales se tiene “buenas perspectivas” para el futuro y volver a un esquema en que el Estado esté retraído, abierto al exterior y privatizado significaría tener un futuro “negativo”.

Dijo que en la actualidad la deuda del país es “productiva” y no se destina como en anteriores gobiernos de corte neoliberal para pagar sueldos y aguinaldos.
“El secreto de este modelo fue tomar el control de los recursos naturales, la nacionalización es un hito, un punto hacia adelante, de ahí se captó cantidad de recursos en beneficio del país”, manifestó.

De igual manera, garantizó la disposición de suficientes dólares para el público y el mantenimiento de la tasa cambiaria de esa moneda extranjera.
Explicó que la disposición de dólares queda asegurada mediante la firma del “contrato” que se realizó entre el ente emisor y el Banco Unión, para la venta de dólares a las casas de cambio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Inversión pública
  • #Modelo económico
  • #BCB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ruptura de "tubería de 16" afecta dotación de agua en barrios de Tarija
    • 2
      Gómez de Bolívar: La estadía en Tarija, el préstamo de Imanol y Salinas como ídolo
    • 3
      Transparencia de la Alcaldía indagará caso de obra fantasma en Tarija
    • 4
      Niña se salva de ser violada en parque Botánico
    • 5
      Sentencia de 6 años para adolescentes autores del feminicidio de Carla Mendez en Bermejo
    • 1
      Boca vuelve a entrenarse con dos viejos conocidos
    • 2
      Fallece el sociólogo Juan Carlos Pinto, exfuncionario del TSE y la Vicepresidencia
    • 3
      Para Richter es un engaño que candidatos ofrezcan "comprar vacunas"
    • 4
      Arsenal confirmó el fichaje de una de las promesas del Real Madrid
    • 5
      Ibrahimovic rompió el silencio tras su violento cruce con Lukaku

Noticias Relacionadas
BCB depositó Bs 173,8 MM para Termoeléctrica del Sur
BCB depositó Bs 173,8 MM para Termoeléctrica del Sur
BCB depositó Bs 173,8 MM para Termoeléctrica del Sur
  • Ecos de Tarija
  • 05/01/2021
Deuda Interna: El BCB es el mayor acreedor con 54,6%
Deuda Interna: El BCB es el mayor acreedor con 54,6%
Deuda Interna: El BCB es el mayor acreedor con 54,6%
  • Nacional
  • 21/12/2020
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6%
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6%
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6%
  • Nacional
  • 20/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS