Pary y Zavaleta minimizan el ‘jefe indio’ de Maduro a Evo
Los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores, Javier Zavaleta y Diego Pary, respectivamente, manifestaron que hay temas más importantes y que merecen debate que el saludo del venezolano, Nicolás Maduro, al presidente, Evo Morales, cuando le dijo “jefe indio del Sur. Zavaleta manifestó...



Los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores, Javier Zavaleta y Diego Pary, respectivamente, manifestaron que hay temas más importantes y que merecen debate que el saludo del venezolano, Nicolás Maduro, al presidente, Evo Morales, cuando le dijo “jefe indio del Sur.
Zavaleta manifestó que “hay cosas más importantes” en relación a la situación de Venezuela, porque América Latina está frente a la posibilidad de una “guerra internacional”, por lo que el tema central no es el saludo de Maduro al presidente Morales.
“Le vuelvo a repetir que políticos y medios (lo que deberían hacer) es evitar un desastre que sería una guerra internacional en torno a Venezuela. No creo compañeros de la prensa que el asunto sobre Venezuela sea lo que dijo el presidente Maduro (jefe indio), (o) si alguien se siente o no discriminado, ese no es el asunto”, sostuvo Zavaleta.
Por su parte, Pary dijo que “es un tema que no merece debate”, respecto al calificativo de Maduro al presidente Morales cuando se refirió a él como el “jefe indio del Sur”, y minimizó el hecho frente a la situación política internacional de Venezuela.
Para los opositores la frase de Maduro tiene una carga de discriminación que debería ser representada. Más aún cuando el diputado, vinculado al presidente Jair Bolsonaro, de Río de Janeiro, Rodrigo Amorim, dijiera que aquellos opositores que quieran defender a los pueblos indígenas en Brasil “pueden irse a Bolivia, donde aún gobierna un indio”.
Para el diputado Lino Cárdenas la frase del legislador brasileño sí tiene una carga negativa y despectiva, pero que la mención de Maduro hacia el jefe de Estado boliviano “no tiene carácter malicioso”.
El lunes, Maduro difundió un audio de la conversación con Morales a quien se dirigió como el “jefe indio del Sur”, la autoridad boliviana se había comunicado para expresar su respaldo político.
Mientras la oposición califica de discriminatorio el saludo de Maduro y pide que la Cancillería eleve una protesta ante el cuestionado presidente venezolano, en el MAS algunos prefieren justificar, otros minimizar y algunos optan por el silencio.
Zavaleta manifestó que “hay cosas más importantes” en relación a la situación de Venezuela, porque América Latina está frente a la posibilidad de una “guerra internacional”, por lo que el tema central no es el saludo de Maduro al presidente Morales.
“Le vuelvo a repetir que políticos y medios (lo que deberían hacer) es evitar un desastre que sería una guerra internacional en torno a Venezuela. No creo compañeros de la prensa que el asunto sobre Venezuela sea lo que dijo el presidente Maduro (jefe indio), (o) si alguien se siente o no discriminado, ese no es el asunto”, sostuvo Zavaleta.
Por su parte, Pary dijo que “es un tema que no merece debate”, respecto al calificativo de Maduro al presidente Morales cuando se refirió a él como el “jefe indio del Sur”, y minimizó el hecho frente a la situación política internacional de Venezuela.
Para los opositores la frase de Maduro tiene una carga de discriminación que debería ser representada. Más aún cuando el diputado, vinculado al presidente Jair Bolsonaro, de Río de Janeiro, Rodrigo Amorim, dijiera que aquellos opositores que quieran defender a los pueblos indígenas en Brasil “pueden irse a Bolivia, donde aún gobierna un indio”.
Para el diputado Lino Cárdenas la frase del legislador brasileño sí tiene una carga negativa y despectiva, pero que la mención de Maduro hacia el jefe de Estado boliviano “no tiene carácter malicioso”.
El lunes, Maduro difundió un audio de la conversación con Morales a quien se dirigió como el “jefe indio del Sur”, la autoridad boliviana se había comunicado para expresar su respaldo político.
Mientras la oposición califica de discriminatorio el saludo de Maduro y pide que la Cancillería eleve una protesta ante el cuestionado presidente venezolano, en el MAS algunos prefieren justificar, otros minimizar y algunos optan por el silencio.