MAS pedirá a Contraloría intervenir en el caso de la transferencia de recursos a choferes
El jefe de bancada del MAS en La Paz, Sergio Choque, anunció que se pedirá la intervención de la Contraloría General del Estado para auditar la retención y transferencia de recursos económicos del pago de peajes a la Federación de Choferes Primero de Mayo de La Paz presuntamente para un...



El jefe de bancada del MAS en La Paz, Sergio Choque, anunció que se pedirá la intervención de la Contraloría General del Estado para auditar la retención y transferencia de recursos económicos del pago de peajes a la Federación de Choferes Primero de Mayo de La Paz presuntamente para un fondo de salud.
“No podemos depositar dineros de la población, que son recolectados vía el Estado, a cuentas particulares, nosotros vamos a ser muy duros, vamos a pedir a la Contraloría que intervenga desde la firma del convenio (…), no nos convence que esos recursos hayan sido para ese fin (salud)”, afirmó el legislador oficialista.
El diputado Wilson Santamaría denunció que las transferencias hechas por Vías Bolivia a dirigentes de los transportistas de La Paz se realizaron del 2009 hasta 2017 por un total de Bs 11,9 millones que serían destinados a un fondo pro salud.
El diputado Choque consideró “irregular” las transferencias de los recursos económicos que son retenidos por una entidad estatal y exigió que las autoridades investiguen el caso. “Es un hecho irregular, no nos convence que esos recursos hayan sido usados para ese fin. Tiene que ser investigado”, insistió.
Manifestó que la petición para que la Contraloría intervenga en Vías Bolivia se realizará de manera inmediata a través de la Comisión de Transporte y Comercio.
Incluso sostuvo que el Ministerio Público debería investigar el caso de oficio y exigió al ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, demostrar que el cobro de peajes es diferenciado porque dijo que “al momento de pagar el peaje nos cobran tanto a privados como al servicio público”.
Tomado de ANF
“No podemos depositar dineros de la población, que son recolectados vía el Estado, a cuentas particulares, nosotros vamos a ser muy duros, vamos a pedir a la Contraloría que intervenga desde la firma del convenio (…), no nos convence que esos recursos hayan sido para ese fin (salud)”, afirmó el legislador oficialista.
El diputado Wilson Santamaría denunció que las transferencias hechas por Vías Bolivia a dirigentes de los transportistas de La Paz se realizaron del 2009 hasta 2017 por un total de Bs 11,9 millones que serían destinados a un fondo pro salud.
El diputado Choque consideró “irregular” las transferencias de los recursos económicos que son retenidos por una entidad estatal y exigió que las autoridades investiguen el caso. “Es un hecho irregular, no nos convence que esos recursos hayan sido usados para ese fin. Tiene que ser investigado”, insistió.
Manifestó que la petición para que la Contraloría intervenga en Vías Bolivia se realizará de manera inmediata a través de la Comisión de Transporte y Comercio.
Incluso sostuvo que el Ministerio Público debería investigar el caso de oficio y exigió al ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, demostrar que el cobro de peajes es diferenciado porque dijo que “al momento de pagar el peaje nos cobran tanto a privados como al servicio público”.
Tomado de ANF