Barral pide un informe sobre el Lamborghini
El diputado Amilcar Barral planteó este jueves al ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, una petición de informe sobre la propiedad y origen del lujoso vehículo marca Lamborghini porque le llama la atención su ingreso al país. La petición de informe tiene siete preguntas, referidas...



El diputado Amilcar Barral planteó este jueves al ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, una petición de informe sobre la propiedad y origen del lujoso vehículo marca Lamborghini porque le llama la atención su ingreso al país.
La petición de informe tiene siete preguntas, referidas a las condiciones de importación y nacionalización del vehículo marca Lamborghini ‘Huracán’, qué agencia aduanera estuvo a cargo de la nacionalización en Patacamaya, solicita información sobre el costo del motorizado.
Asimismo, a quién pertenece o quién es el beneficiario del vehículo, además cuántos motorizados de alta gama ingresaron al país legalmente mediante la Aduana Nacional y si esta institución no ha iniciado alguna investigación al respecto.
“Hubo cierta suspicacia y movimiento del ingreso de una movilidad de casi $us 300 mil, entendemos que por primera vez ingresa un vehículo de alta gama (…). Porque no creo que sea tan fácil que una persona se compre un vehículo de este costo”, declaró el legislador.
Acotó que “llama la atención” el ingreso de un motorizado lujoso que tiene un valor, de casi 300 mil dólares y que se desconoce si fue adquirido por personas “prósperas”.
Comentó que su acción de fiscalización es para evitar más especulaciones que surgieron en particular en las redes sociales.
Este miércoles, la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, confirmó el ingreso y nacionalización del motorizado, precisó que por el “secreto tributario” no es posible revelar la propiedad de la mercancía.
Barral dijo que se pretende conocer el “origen lícito” de la mercancía, porque en Santa Cruz y Cochabamba hay gente involucrada en temas delincuenciales que manejaban vehículos de lujo y el origen de los recursos “no eran cosas legales”.
La petición de informe tiene siete preguntas, referidas a las condiciones de importación y nacionalización del vehículo marca Lamborghini ‘Huracán’, qué agencia aduanera estuvo a cargo de la nacionalización en Patacamaya, solicita información sobre el costo del motorizado.
Asimismo, a quién pertenece o quién es el beneficiario del vehículo, además cuántos motorizados de alta gama ingresaron al país legalmente mediante la Aduana Nacional y si esta institución no ha iniciado alguna investigación al respecto.
“Hubo cierta suspicacia y movimiento del ingreso de una movilidad de casi $us 300 mil, entendemos que por primera vez ingresa un vehículo de alta gama (…). Porque no creo que sea tan fácil que una persona se compre un vehículo de este costo”, declaró el legislador.
Acotó que “llama la atención” el ingreso de un motorizado lujoso que tiene un valor, de casi 300 mil dólares y que se desconoce si fue adquirido por personas “prósperas”.
Comentó que su acción de fiscalización es para evitar más especulaciones que surgieron en particular en las redes sociales.
Este miércoles, la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, confirmó el ingreso y nacionalización del motorizado, precisó que por el “secreto tributario” no es posible revelar la propiedad de la mercancía.
Barral dijo que se pretende conocer el “origen lícito” de la mercancía, porque en Santa Cruz y Cochabamba hay gente involucrada en temas delincuenciales que manejaban vehículos de lujo y el origen de los recursos “no eran cosas legales”.