Estudio advierte lento crecimiento económico
Debido a su pequeño tamaño, la economía boliviana necesitará décadas para poder alcanzar a las de los países de la región, según un ensayo realizado por la Fundación del Instituto de Asistencia Social Económica y Tecnológica (Inaset). Los ritmos de elevado crecimiento de los últimos...



Debido a su pequeño tamaño, la economía boliviana necesitará décadas para poder alcanzar a las de los países de la región, según un ensayo realizado por la Fundación del Instituto de Asistencia Social Económica y Tecnológica (Inaset). Los ritmos de elevado crecimiento de los últimos años son insuficientes para lograr un desarrollo más visible.
El estudio establece que, si el país sigue creciendo al 5 por ciento anual, como en los últimos años, y los otros países también mantienen sus promedios de crecimiento de la última década, Bolivia demoraría 51 años en alcanzar a tener el Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay, 68 años en alcanzar el de Ecuador, 105 en alcanzar el de Chile y 172 años en tener un PIB como el de Colombia.
Ello contradice una estimación realizada por el vicepresidente Álvaro García Linera, en sentido de que en 2025 Bolivia tendría un PIB similar al de Chile y superior al de otros países de la región. Consultado el Ministerio de Economía sobre este tema, prefirió no emitir opinión.
Con este ensayo, Inaset inició una serie de estudios sobre la economía boliviana y que serán distribuidos paulatinamente.
“El alto crecimiento reportado para el período de auge resulta ser totalmente insuficiente para que la economía boliviana se acerque a los valores de nuestros vecinos inmediatos en las próximas dos a cuatro generaciones”, dijo Enrique Velazco, director de Inaset y autor del estudio.
El estudio toma en cuenta los volúmenes del PIB de los países sudamericanos en 2017 reportados en datosmacro.com: Bolivia, 37.800 millones de dólares; Uruguay, 60.000 millones; Perú, 104.000 millones; Chile, 277.000 millones y Colombia, 347.000 millones de dólares.
El estudio establece que, si el país sigue creciendo al 5 por ciento anual, como en los últimos años, y los otros países también mantienen sus promedios de crecimiento de la última década, Bolivia demoraría 51 años en alcanzar a tener el Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay, 68 años en alcanzar el de Ecuador, 105 en alcanzar el de Chile y 172 años en tener un PIB como el de Colombia.
Ello contradice una estimación realizada por el vicepresidente Álvaro García Linera, en sentido de que en 2025 Bolivia tendría un PIB similar al de Chile y superior al de otros países de la región. Consultado el Ministerio de Economía sobre este tema, prefirió no emitir opinión.
Con este ensayo, Inaset inició una serie de estudios sobre la economía boliviana y que serán distribuidos paulatinamente.
“El alto crecimiento reportado para el período de auge resulta ser totalmente insuficiente para que la economía boliviana se acerque a los valores de nuestros vecinos inmediatos en las próximas dos a cuatro generaciones”, dijo Enrique Velazco, director de Inaset y autor del estudio.
El estudio toma en cuenta los volúmenes del PIB de los países sudamericanos en 2017 reportados en datosmacro.com: Bolivia, 37.800 millones de dólares; Uruguay, 60.000 millones; Perú, 104.000 millones; Chile, 277.000 millones y Colombia, 347.000 millones de dólares.