El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para abordar la situación en Venezuela
Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se han reunido este sábado en una sesión especial en Nueva York para abordar la situación política de Venezuela, que vive demediada entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó, líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional en desacato, tras...



Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se han reunido este sábado en una sesión especial en Nueva York para abordar la situación política de Venezuela, que vive demediada entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó, líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional en desacato, tras su autoproclamación como presidente encargado el 23 de enero.
El orden del día provisional con respecto a la situación en Venezuela ha sido aprobado con nueve votos a favor, cuatro votos en contra y dos abstenciones.
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha votado en contra, tras afirmar que la situación interna en Venezuela no es una cuestión del orden del día del Consejo de Seguridad de la ONU, sino "una situación que el Consejo tiene que examinar como una amenaza a Venezuela" procedente de Estados Unidos que interfiere en sus asuntos internos.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha reiterado que "Maduro ha oprimido" al pueblo venezolano durante años y ha subrayado la necesidad de respaldar a los venezolanos. "Ahora tenemos un nuevo presidente en Venezuela, Juan Guaidó, que ha prometido celebrar elecciones, devolver el orden constitucional al país y devolver la seguridad a la región. No podemos postergar esta conversación crucial que concita la atención mundial en beneficio de Venezuela y de toda la región", ha declarado Pompeo.
https://youtu.be/N0zuThU5YX4
Según Nebenzia, el único propósito de la reunión del Consejo de Seguridad convocada por EE.UU. es "seguir desestabilizando la situación en Venezuela imponiendo al país sus propios métodos y recetas para resolver los problemas de aquel país".
— RT en Español (@ActualidadRT) 26 de enero de 2019
Tomado de RT
El orden del día provisional con respecto a la situación en Venezuela ha sido aprobado con nueve votos a favor, cuatro votos en contra y dos abstenciones.
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha votado en contra, tras afirmar que la situación interna en Venezuela no es una cuestión del orden del día del Consejo de Seguridad de la ONU, sino "una situación que el Consejo tiene que examinar como una amenaza a Venezuela" procedente de Estados Unidos que interfiere en sus asuntos internos.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha reiterado que "Maduro ha oprimido" al pueblo venezolano durante años y ha subrayado la necesidad de respaldar a los venezolanos. "Ahora tenemos un nuevo presidente en Venezuela, Juan Guaidó, que ha prometido celebrar elecciones, devolver el orden constitucional al país y devolver la seguridad a la región. No podemos postergar esta conversación crucial que concita la atención mundial en beneficio de Venezuela y de toda la región", ha declarado Pompeo.
https://youtu.be/N0zuThU5YX4
Según Nebenzia, el único propósito de la reunión del Consejo de Seguridad convocada por EE.UU. es "seguir desestabilizando la situación en Venezuela imponiendo al país sus propios métodos y recetas para resolver los problemas de aquel país".
"Saludamos el mandato democrático de Nicolás Maduro. Venezuela debe resolver la crisis sin injerencias", Jerry Matthews Matjila, representante permanente de Sudáfrica ante la ONU #ENVIVO https://t.co/RNYxCErrz3 pic.twitter.com/5eZQY4h0vZ
— RT en Español (@ActualidadRT) 26 de enero de 2019
Tomado de RT