Impiden la inspección de desastre en Alpacoma
El presidente de la Federación de Juntas de Vecinos (Fejuve) La Paz, Jesús Vera, denunció el jueves que la empresa de Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales (TERSA) impide la inspección del desastre ambiental provocado por el deslizamiento del relleno sanitario...



El presidente de la Federación de Juntas de Vecinos (Fejuve) La Paz, Jesús Vera, denunció el jueves que la empresa de Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales (TERSA) impide la inspección del desastre ambiental provocado por el deslizamiento del relleno sanitario de Alpacoma.
“Hay un hermetismo total de los funcionarios de TERSA, no dejaron ingresar al lugar”, dijo a la ABI.
En la víspera, vecinos de Alpacoma, aledaña a La Paz, bloquearon el ingreso a la zona de desastre que provocó olores nauseabundos que afectaron a los pobladores de municipios vecinos al relleno sanitario.
Vera aseguró que el olor generado por los residuos sólidos del lugar es nauseabundo e intolerable lo que provocó afectaciones en la salud de las personas, en particular niños.
Por su parte, vecinos del macrodistrito 20 de Mallasa emitieron un comunicado expresando su preocupación por el deslizamiento de gran magnitud que impacta de manera directa a los municipios de Achocalla y Mecapaca.
También denunciaron que desde el 2008 enviaron más de 47 cartas a la Alcaldía de La Paz en las que se advirtió el riesgo ambiental inminente para la población que representaba el relleno sanitario ubicado en Alpacoma. Además, los vecinos de Mallasa determinaron exigir el cierre inmediato de ese relleno sanitario y la suspensión de la ficha y licencia ambiental.
Por su parte, el alcalde Luis Revilla, aseguró que no existen viviendas ni sembradíos afectados, además informó que la empresa TERSA presentó su plan de contingencia. Indicó que se construyeron dos nuevas piscinas de lixiviados para evitar que sigan escurriéndose a la quebrada.
“Hay un hermetismo total de los funcionarios de TERSA, no dejaron ingresar al lugar”, dijo a la ABI.
En la víspera, vecinos de Alpacoma, aledaña a La Paz, bloquearon el ingreso a la zona de desastre que provocó olores nauseabundos que afectaron a los pobladores de municipios vecinos al relleno sanitario.
Vera aseguró que el olor generado por los residuos sólidos del lugar es nauseabundo e intolerable lo que provocó afectaciones en la salud de las personas, en particular niños.
Por su parte, vecinos del macrodistrito 20 de Mallasa emitieron un comunicado expresando su preocupación por el deslizamiento de gran magnitud que impacta de manera directa a los municipios de Achocalla y Mecapaca.
También denunciaron que desde el 2008 enviaron más de 47 cartas a la Alcaldía de La Paz en las que se advirtió el riesgo ambiental inminente para la población que representaba el relleno sanitario ubicado en Alpacoma. Además, los vecinos de Mallasa determinaron exigir el cierre inmediato de ese relleno sanitario y la suspensión de la ficha y licencia ambiental.
Por su parte, el alcalde Luis Revilla, aseguró que no existen viviendas ni sembradíos afectados, además informó que la empresa TERSA presentó su plan de contingencia. Indicó que se construyeron dos nuevas piscinas de lixiviados para evitar que sigan escurriéndose a la quebrada.