• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Asamblea aprueba informe sobre la privatización

A seis años de haberse instaurado una Comisión Mixta de investigación, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó este jueves el informe respecto al proceso de privatización y capitalización ocurrido entre 1985 y 2005. El documento, que fue leído durante tres días en la ALP, ...

Nacional
  • Erbol
  • 17/01/2019 18:38
A seis años de haberse instaurado una Comisión Mixta de investigación, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó este jueves el informe respecto al proceso de privatización y capitalización ocurrido entre 1985 y 2005.

El documento, que fue leído durante tres días en la ALP,  consta de 2.748 páginas, según nota de prensa de la Cámara de Diputados.

Se estableció que el total del perjuicio económico ocasionado al Estado, por la enajenación (cierre, privatización y capitalización) de empresas públicas y recursos naturales, fue mínimamente de 10.049,08 millones de dólares, equivalentes a 22.051,70 millones de dólares actuales.

#Ahora: Conferencia de prensa del Sen. Medinaceli: Hay empresas que han desaparecido, no se sabe qué ha pasado con la empresa o con sus activos. Se ha recomendado que los gobiernos subnacionales, en base a sus activos, puedan saber qué pasó con su patrimonio. pic.twitter.com/1FKQm6VkNH


— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) 17 de enero de 2019

Entre las afectaciones sociales de la capitalización, el senador Rubén Medinaceli, presidente de la Comisión, señaló que hubo más de 26 mil trabajadores mineros despedidos de la Corporación Minera de Bolivia, casi 3.600 empleados echados de las corporaciones regionales de desarrollo y de más de 40 mil de las empresas estratégicas entre 1985 y 2002.

La diputada del MAS, Romina Pérez, miembro de la Comisió, indicó que ha identificado a 55 individuos que  entrelazaron redes políticas, empresariales y familiares para favorecerse del Estado.

“Se identificó una poderosa red política interconectada entre Gonzalo Sánchez de Lozada, Raúl Garafulic y Samuel Doria Medina, quienes a su vez construyeron beneficios empresariales y familiares”, afirmó.

El informe recomienda remitir  los documentos investigados al Ministerio Público, a la Procuraduría, a la Contraloría y al Ministerio de Justicia para su conocimiento y consideración en el marco de sus atribuciones.

El senador Rubén Medinaceli, indicó que también se recomienda a gobiernos departamentales y municipales realizar investigaciones económicas para conocer a dónde fue a parar su patrimonio.

Asimismo, en el documento se encomienda a la Comisión la elaboración de proposiciones acusatorias con base a los análisis jurídicos efectuadas sobre las irregularidades identificadas en ambos procesos.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ALP
  • #Cámara de Diputados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 1
      Investigan presunto caso de proxenetismo en el hogar Moisés Navajas de Tarija
    • 2
      En medio de charcos de agua y barro, así se encuentra el ingreso al colegio de Rancho Norte (Video)
    • 3
      Juristas estiman que se recolectó 200 mil firmas y convocan a más voluntarios para acelerar el proceso
    • 4
      Atrapan a camionero que violaba a jóvenes que recogía en la carretera Yungas-La Paz
    • 5
      Univida erogó Bs 126,8 millones para cubrir gastos de 15.556 accidentes de tránsito en Bolivia

Noticias Relacionadas
El Movimiento Al Socialismo descarta ‘boicot’ al PGE
El Movimiento Al Socialismo descarta ‘boicot’ al PGE
El Movimiento Al Socialismo descarta ‘boicot’ al PGE
  • Nacional
  • 10/12/2022
CC califica de aberración que el MAS intente dejar sin efecto el caso Senkata en la ALP
CC califica de aberración que el MAS intente dejar sin efecto el caso Senkata en la ALP
CC califica de aberración que el MAS intente dejar sin efecto el caso Senkata en la ALP
  • Nacional
  • 20/01/2023
Diputados desechan la ley de derecho propietario
Diputados desechan la ley de derecho propietario
Diputados desechan la ley de derecho propietario
  • Nacional
  • 20/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS