Exhortan a no caer en la tentación de la violencia
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, llamó ayer domingo a los bolivianos a no caer en la tentación de la violencia, en medio de la reactivación de las protestas en contra de la repostulación del presidente Evo Morales. “Siguiendo el ejemplo (del cardenal Julio Terrazas)...



El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, llamó ayer domingo a los bolivianos a no caer en la tentación de la violencia, en medio de la reactivación de las protestas en contra de la repostulación del presidente Evo Morales.
“Siguiendo el ejemplo (del cardenal Julio Terrazas) y el de Juan el Bautista, testigos valientes del evangelio de la vida y del amor, no caigamos en la tentación de recurrir a la violencia y seamos más bien forjadores de paz, en el respeto de la dignidad de toda persona, independientemente de lo que piensa, impulsando los valores de la justicia, la libertad y la verdad, fundamentos indispensables de toda democracia”, dijo.
Gualberti hizo esas declaraciones en la homilía celebrada en la Catedral de San Lorenzo Mártir, en conmemoración del tercer año de la muerte del cardenal Terrazas.
En los últimos días nuevamente se registraron manifestaciones públicas en el país, incluso en medio de violentos intentos de toma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en protesta por la habilitación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera para las elecciones de 2019, pese al resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, que negó a las autoridades esa posibilidad.
Hace unos días los diferentes Comités Cívicos del país hicieron un paro general contra la habilitación de Evo-Álvaro para las elecciones primarias, sin embargo el TSE ya tomó su decisión.
“Siguiendo el ejemplo (del cardenal Julio Terrazas) y el de Juan el Bautista, testigos valientes del evangelio de la vida y del amor, no caigamos en la tentación de recurrir a la violencia y seamos más bien forjadores de paz, en el respeto de la dignidad de toda persona, independientemente de lo que piensa, impulsando los valores de la justicia, la libertad y la verdad, fundamentos indispensables de toda democracia”, dijo.
Gualberti hizo esas declaraciones en la homilía celebrada en la Catedral de San Lorenzo Mártir, en conmemoración del tercer año de la muerte del cardenal Terrazas.
En los últimos días nuevamente se registraron manifestaciones públicas en el país, incluso en medio de violentos intentos de toma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en protesta por la habilitación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera para las elecciones de 2019, pese al resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, que negó a las autoridades esa posibilidad.
Hace unos días los diferentes Comités Cívicos del país hicieron un paro general contra la habilitación de Evo-Álvaro para las elecciones primarias, sin embargo el TSE ya tomó su decisión.