Claros niega conflicto en aeronáutica nacional
Luego que la Asociación de Pilotos Civiles de Santa Cruz se declarara en emergencia por considerar que el Director nacional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) pone en riesgo la seguridad operacional del sector, el ministro de Obras Públicas, dijo que se trata de denuncias de...



Luego que la Asociación de Pilotos Civiles de Santa Cruz se declarara en emergencia por considerar que el Director nacional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) pone en riesgo la seguridad operacional del sector, el ministro de Obras Públicas, dijo que se trata de denuncias de casos puntuales y negó conflicto en el sector aeronáutico.
“Hay temas que son muy puntuales; ustedes saben muy bien que de un tiempo a esta parte hemos trabajado de manera continua en el mejoramiento de la seguridad operacional. Prueba de ello es que el año pasado hemos tenido una mejora en la calificación de las auditorías de la OACI, y esa mejora no se logra con eventos adversos”, señaló.
Sobre las denuncias en sentido que desde la DGAC se estaría generando inseguridad operacional del sector aeronáutico, respondió: “Hay un control permanente, tenemos reuniones casi cada 15 días con el grupo aeronáutico para que podamos analizar todas estas situaciones que se dan, pero son temas muy puntuales que de ninguna manera representan conflicto en tema aeronáutico”.
A Milton Claros también se le consultó sobre la denuncia que involucra al avión con matricula CP -2600 de la DGAC que lo trasladó a Brasil presuntamente vulnerando procedimientos de seguridad, a lo que respondió con una confirmación de conocer dicha denuncia.
“Hemos recibido esa nota y la hemos derivado a la Jefa de Transparencia para que haga una investigación a detalle, toda denuncia que pueda recibir el Ministerio lo va a procesar a través de esa instancia”, señaló. Dijo que una vez se cuente con los resultados de dicha investigación emitirá criterios.
“Hay temas que son muy puntuales; ustedes saben muy bien que de un tiempo a esta parte hemos trabajado de manera continua en el mejoramiento de la seguridad operacional. Prueba de ello es que el año pasado hemos tenido una mejora en la calificación de las auditorías de la OACI, y esa mejora no se logra con eventos adversos”, señaló.
Sobre las denuncias en sentido que desde la DGAC se estaría generando inseguridad operacional del sector aeronáutico, respondió: “Hay un control permanente, tenemos reuniones casi cada 15 días con el grupo aeronáutico para que podamos analizar todas estas situaciones que se dan, pero son temas muy puntuales que de ninguna manera representan conflicto en tema aeronáutico”.
A Milton Claros también se le consultó sobre la denuncia que involucra al avión con matricula CP -2600 de la DGAC que lo trasladó a Brasil presuntamente vulnerando procedimientos de seguridad, a lo que respondió con una confirmación de conocer dicha denuncia.
“Hemos recibido esa nota y la hemos derivado a la Jefa de Transparencia para que haga una investigación a detalle, toda denuncia que pueda recibir el Ministerio lo va a procesar a través de esa instancia”, señaló. Dijo que una vez se cuente con los resultados de dicha investigación emitirá criterios.