Ministro Arce exige pena máxima para autores del presunto sacrificio de un niño en la mina
El Ministro de Justicia, Hector Arce, exigió el sábado la pena máxima para los autores de la desaparición de un niño de ocho años y su supuesto sacrifico en la mina Cosnipata de La Paz. Desde el Gobierno, comprometió a coadyuvar en las investigaciones del hecho. “Este tipo de...



El Ministro de Justicia, Hector Arce, exigió el sábado la pena máxima para los autores de la desaparición de un niño de ocho años y su supuesto sacrifico en la mina Cosnipata de La Paz. Desde el Gobierno, comprometió a coadyuvar en las investigaciones del hecho.
“Este tipo de crímenes en pleno Siglo XXI deben ser profundamente investigados y los autores sancionados con la pena máxima que señala la Constitución Política del Estado para delito de asesinato”, escribió Arce en su cuenta de Twitter.
El menor de ocho años, que fue identificado como Jhoel Condori Aliaga, desapareció el pasado 14 de septiembre en la localidad Aucapata, tercera sección de la provincia Muñecas del departamento de La Paz. Los padres del niño desaparecido presumen que el menor fue raptado y “sacrificado” en un ritual de los trabajadores de un centro minero de Cosñipata.
“Como ya tenía 8 años, salió de la casa y ha ido a ver nuestro auto, que estaba parqueado en el pueblo de Pusillani. De ahí, los mineros lo habían llevado regalándole dulces, eso nos dijeron los comunarios y (además también) nos dijeron que a mi hijo le han metido en un auto llorando (rumbo) a la mina, donde esa misma tarde lo han sacrificado vivo”, indicó Sonia Aliaga, madre del niño desaparecido.
“El (Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional) MJTI participará en la investigación y coadyuvara directamente a la Policía Boliviana” comprometió Arce en el mismo tweet.
El fiscal Fernando Atanasio señaló el pasado viernes que se está investigando la desaparición de Jhoel y que la versión del sacrificio del que habría sido objeto no se descarta al igual que otras posibilidades.
Tomado de ANF
“Este tipo de crímenes en pleno Siglo XXI deben ser profundamente investigados y los autores sancionados con la pena máxima que señala la Constitución Política del Estado para delito de asesinato”, escribió Arce en su cuenta de Twitter.
El menor de ocho años, que fue identificado como Jhoel Condori Aliaga, desapareció el pasado 14 de septiembre en la localidad Aucapata, tercera sección de la provincia Muñecas del departamento de La Paz. Los padres del niño desaparecido presumen que el menor fue raptado y “sacrificado” en un ritual de los trabajadores de un centro minero de Cosñipata.
“Como ya tenía 8 años, salió de la casa y ha ido a ver nuestro auto, que estaba parqueado en el pueblo de Pusillani. De ahí, los mineros lo habían llevado regalándole dulces, eso nos dijeron los comunarios y (además también) nos dijeron que a mi hijo le han metido en un auto llorando (rumbo) a la mina, donde esa misma tarde lo han sacrificado vivo”, indicó Sonia Aliaga, madre del niño desaparecido.
“El (Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional) MJTI participará en la investigación y coadyuvara directamente a la Policía Boliviana” comprometió Arce en el mismo tweet.
El fiscal Fernando Atanasio señaló el pasado viernes que se está investigando la desaparición de Jhoel y que la versión del sacrificio del que habría sido objeto no se descarta al igual que otras posibilidades.
Tomado de ANF