TED La Paz dice que hay "duda" sobre si Evo puede entregar obras durante las primarias
El presidente del Tribunal Departamental Electoral de La Paz, Antonio Condori manifestó que existe “duda” sobre si los mandatarios en el ejercicio de sus funciones pueden o no entregar obras durante las elecciones primarias. “Hay que revisar la convocatoria y el reglamento por lo menos...



El presidente del Tribunal Departamental Electoral de La Paz, Antonio Condori manifestó que existe “duda” sobre si los mandatarios en el ejercicio de sus funciones pueden o no entregar obras durante las elecciones primarias.
“Hay que revisar la convocatoria y el reglamento por lo menos hay esa duda para que (si) los mandatarios en el ejercicio de sus funciones puedan entregar obras, tal como se lo hizo en otros procesos electorales”, declaró Condori.
La autoridad se refirió al tema al ser consultado sobre si el organismo electoral podría prohibir al Gobierno hacer uso de los bienes del Estado, que son utilizados en una anticipada campaña del MAS.
En los actos de entrega de obras que realiza el presidente Evo Morales se puede advertir un despliegue del MAS. Gigantografías con el lema “Evo presidente 2020-2025”, banderas del oficialismo y los discursos alentando a la repostulación y reelección del Mandatario, además todos los eventos son transmitidos por el canal estatal Bolivia TV.
Si bien los tribunales electorales departamentales actúan de oficio o instancia de parte respecto al uso de bienes del Estado, es atribución del Tribunal Supremo Electoral establecer las “reglas claras” para que se operativicen las labores de los organismos departamentales, comentó.
Precisó que mientras no haya candidatos inscritos para las elecciones primarias, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) departamental no puede realizar el monitoreo que le corresponde.
“El Sifde departamental tiene la atribución de hacer el monitoreo a los candidatos, pero ojo, todavía no hay candidatos inscritos. Los candidatos deben estar inscritos hasta el 28 de noviembre”, declaró Condori.
Consultado que ya se están usando bienes públicos, la autoridad respondió: “Una vez que tengan la calidad de candidatos debidamente aceptados hasta el 14 de diciembre, nosotros podemos elevar un informe en contra de los candidatos”. Pero por ahora no pueden hacer nada.
El oficialismo ha anunciado este miércoles luego de entregar sus libros de registro de militantes que ha iniciado la campaña electoral en todo el país para llevar a Morales nuevamente a la silla presidencial.
No obstante el reglamento para las elecciones primarias prevé el inicio de la campaña 60 días antes del día de las elecciones y el periodo de propaganda empezará 30 días antes del día del sufragio.
Asimismo, la normativa prevé las prohibiciones establecidas en la Ley del Régimen Electoral en el artículo 119, como el uso de imágenes de entrega de obras públicas, bienes, servicios, programas o proyectos. Uso de manera directa imágenes de niños entre otros.
Tomado de ANF
“Hay que revisar la convocatoria y el reglamento por lo menos hay esa duda para que (si) los mandatarios en el ejercicio de sus funciones puedan entregar obras, tal como se lo hizo en otros procesos electorales”, declaró Condori.
La autoridad se refirió al tema al ser consultado sobre si el organismo electoral podría prohibir al Gobierno hacer uso de los bienes del Estado, que son utilizados en una anticipada campaña del MAS.
En los actos de entrega de obras que realiza el presidente Evo Morales se puede advertir un despliegue del MAS. Gigantografías con el lema “Evo presidente 2020-2025”, banderas del oficialismo y los discursos alentando a la repostulación y reelección del Mandatario, además todos los eventos son transmitidos por el canal estatal Bolivia TV.
Si bien los tribunales electorales departamentales actúan de oficio o instancia de parte respecto al uso de bienes del Estado, es atribución del Tribunal Supremo Electoral establecer las “reglas claras” para que se operativicen las labores de los organismos departamentales, comentó.
Precisó que mientras no haya candidatos inscritos para las elecciones primarias, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) departamental no puede realizar el monitoreo que le corresponde.
“El Sifde departamental tiene la atribución de hacer el monitoreo a los candidatos, pero ojo, todavía no hay candidatos inscritos. Los candidatos deben estar inscritos hasta el 28 de noviembre”, declaró Condori.
Consultado que ya se están usando bienes públicos, la autoridad respondió: “Una vez que tengan la calidad de candidatos debidamente aceptados hasta el 14 de diciembre, nosotros podemos elevar un informe en contra de los candidatos”. Pero por ahora no pueden hacer nada.
El oficialismo ha anunciado este miércoles luego de entregar sus libros de registro de militantes que ha iniciado la campaña electoral en todo el país para llevar a Morales nuevamente a la silla presidencial.
No obstante el reglamento para las elecciones primarias prevé el inicio de la campaña 60 días antes del día de las elecciones y el periodo de propaganda empezará 30 días antes del día del sufragio.
Asimismo, la normativa prevé las prohibiciones establecidas en la Ley del Régimen Electoral en el artículo 119, como el uso de imágenes de entrega de obras públicas, bienes, servicios, programas o proyectos. Uso de manera directa imágenes de niños entre otros.
Tomado de ANF