BM proyecta desarrollo de Bolivia en 4,5% en 2018
El Banco Mundial (BM) proyectó este viernes en su informe semestral que la economía de Bolivia crecerá en 4,5% en la presente gestión, en un panorama donde las previsiones de crecimiento para América Latina se reducen a más de la mitad por “turbulencias” en Argentina, la...



El Banco Mundial (BM) proyectó este viernes en su informe semestral que la economía de Bolivia crecerá en 4,5% en la presente gestión, en un panorama donde las previsiones de crecimiento para América Latina se reducen a más de la mitad por “turbulencias” en Argentina, la “desaceleración” de Brasil y el “deterioro continuo” en Venezuela.
El economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, dijo que “baches en el camino a la recuperación” influyen en el crecimiento de América Latina por lo que es necesario “mejorar la comprensión y la gestión de los riesgos y otros impactos, desde turbulencias financieras hasta desastres naturales”.
El Banco Mundial espera que las economías de Bolivia, Paraguay y Chile tengan un rápido crecimiento en 2018. El organismo internacional proyecta un crecimiento de 4,3% para Bolivia en 2019.
A nivel de Sudamérica, el organismo prevé que la región se contraiga en un 0,1% en 2018 y que crezca 1,2% en 2019. Si se excluye a Venezuela, que atraviesa una profunda crisis, “esas cifras serían del 1,2% de crecimiento en 2018 y 1,9%, en 2019”. El estudio y análisis del BM está incluido en el informe “Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina y el Caribe?” presentado este viernes, y que apunta como razones para la ralentización “las turbulencias del mercado que comenzaron en Argentina en abril, la desaceleración en la expansión de Brasil, el deterioro continuo de la situación en Venezuela y un entorno externo menos favorable”.
Argentina se contraerá un 2,5% este año, Brasil solo crecerá 1,2% pese a ser un año electoral, y Venezuela ahondará su crisis con un crecimiento negativo del 18,5%.
El economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, dijo que “baches en el camino a la recuperación” influyen en el crecimiento de América Latina por lo que es necesario “mejorar la comprensión y la gestión de los riesgos y otros impactos, desde turbulencias financieras hasta desastres naturales”.
El Banco Mundial espera que las economías de Bolivia, Paraguay y Chile tengan un rápido crecimiento en 2018. El organismo internacional proyecta un crecimiento de 4,3% para Bolivia en 2019.
A nivel de Sudamérica, el organismo prevé que la región se contraiga en un 0,1% en 2018 y que crezca 1,2% en 2019. Si se excluye a Venezuela, que atraviesa una profunda crisis, “esas cifras serían del 1,2% de crecimiento en 2018 y 1,9%, en 2019”. El estudio y análisis del BM está incluido en el informe “Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina y el Caribe?” presentado este viernes, y que apunta como razones para la ralentización “las turbulencias del mercado que comenzaron en Argentina en abril, la desaceleración en la expansión de Brasil, el deterioro continuo de la situación en Venezuela y un entorno externo menos favorable”.
Argentina se contraerá un 2,5% este año, Brasil solo crecerá 1,2% pese a ser un año electoral, y Venezuela ahondará su crisis con un crecimiento negativo del 18,5%.