Jueces del TA llegarán a los 339 municipios
Luego de haber concluido la etapa piloto de los juzgados itinerantes en la jurisdicción agroambiental, el Tribunal Agroambiental (TA) informó que ha decidido consolidar el programa y llevarlo a los 339 municipios de Bolivia. El Tribunal Agroambiental calificó la experiencia piloto como...



Luego de haber concluido la etapa piloto de los juzgados itinerantes en la jurisdicción agroambiental, el Tribunal Agroambiental (TA) informó que ha decidido consolidar el programa y llevarlo a los 339 municipios de Bolivia.
El Tribunal Agroambiental calificó la experiencia piloto como exitosa, porque benefició a 2.816 familias que recibieron a los jueces agroambientales en sus respectivas comunidades.
En itinerancia se atendieron 759 causas, de las cuales 601 fueron resueltas vía conciliación, es decir evitándose llegar a estrados judiciales.
“Las 57 juezas y jueces agroambientales efectuarán las labores de itinerancia dentro de su jurisdicción territorial, con competencia para recibir demandas, pruebas, realizar inspecciones, conciliaciones y dictar sentencias en sedes temporales identificadas en todo el país, con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia”, dijo a los medios de comunicación el presidente del Tribunal Agroambiental, Gregorio Aro Rasguido.
El magistrado destacó que en la tarea itinerante la justicia agroambiental logró un gran aliado en los municipios, que proveen con la infraestructura necesaria para que las juezas y jueces desarrollen su labor con total normalidad.
“Con esta alianza estratégica unimos esfuerzos a través de la firma de convenios entre el Tribunal Agroambiental y los municipios del país. Por esta razón, hoy suscribimos acuerdos de cooperación interinstitucional con los alcaldes de Huacaya, Villazón y Pocoata de los Departamentos de Chuquisaca y Potosí, para dar inicio al programa de Justicia Itinerante”, informó la autoridad judicial.
El Tribunal Agroambiental calificó la experiencia piloto como exitosa, porque benefició a 2.816 familias que recibieron a los jueces agroambientales en sus respectivas comunidades.
En itinerancia se atendieron 759 causas, de las cuales 601 fueron resueltas vía conciliación, es decir evitándose llegar a estrados judiciales.
“Las 57 juezas y jueces agroambientales efectuarán las labores de itinerancia dentro de su jurisdicción territorial, con competencia para recibir demandas, pruebas, realizar inspecciones, conciliaciones y dictar sentencias en sedes temporales identificadas en todo el país, con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia”, dijo a los medios de comunicación el presidente del Tribunal Agroambiental, Gregorio Aro Rasguido.
El magistrado destacó que en la tarea itinerante la justicia agroambiental logró un gran aliado en los municipios, que proveen con la infraestructura necesaria para que las juezas y jueces desarrollen su labor con total normalidad.
“Con esta alianza estratégica unimos esfuerzos a través de la firma de convenios entre el Tribunal Agroambiental y los municipios del país. Por esta razón, hoy suscribimos acuerdos de cooperación interinstitucional con los alcaldes de Huacaya, Villazón y Pocoata de los Departamentos de Chuquisaca y Potosí, para dar inicio al programa de Justicia Itinerante”, informó la autoridad judicial.