Bolivia y Perú desarrollan el IV Gabinete Binacional
Los presidentes Evo Morales de Bolivia y Martín Vizcarra de Perú se reúnen hoy lunes en la ciudad de Cobija, Pando para participar del IV Gabinete Binacional que permitirá impulsar asuntos de interés común en integración e infraestructura, seguridad y fronteras, además de recursos...



Los presidentes Evo Morales de Bolivia y Martín Vizcarra de Perú se reúnen hoy lunes en la ciudad de Cobija, Pando para participar del IV Gabinete Binacional que permitirá impulsar asuntos de interés común en integración e infraestructura, seguridad y fronteras, además de recursos hídricos compartidos, entre otros temas.
El canciller Fernando Huanacuni explicó desde el centro de eventos del Hotel Los Cedrillos, que la el Encuentro Presidencial y el IV Gabinete Binacional contempla tres niveles de trabajo: el técnico bajo la responsabilidad de los Vicecancilleres de ambos países; el segundo, a cargos de los cancilleres, y el tercero, de los Jefes de Estado.
Huanacuni dijo que en el nivel técnico los vicecancilleres de ambos países trabajaron los acuerdos que se firmarán este lunes en tres áreas de gran importancia; mientras que los cancilleres asumirán decisiones políticas para concretar compromisos binacionales.
El tercer nivel que hace a temas de Estado dijo que es derivado a los presidentes de ambos países para que lo definan al más alto nivel.
“Se está cerrando en tres áreas: integración energética, integración física, temas fronterizos y el Corredor Bioceánico Central”, mencionó.
De acuerdo a información surgida desde Perú, los temas centrales que se abordarán serán: medioambiente y recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; desarrollo económico, políticas sociales, asuntos culturales y educativos, y fortalecimiento institucional; además de infraestructura para la integración y el desarrollo.
Agenda binacional
“La confirmación que tenemos es que el presidente Martín Vizcarra arriba a las 8.20 al aeropuerto (Capitán Aníbal Arab); después del saludo a las 9.00 habrá una reunión privada de ambos Presidentes”, explicó el Canciller.
Luego a las 9.30 se prevé una reunión ampliada con participación de ambos Presidentes y la sesión binacional ministerial, para dar paso a la firma de convenios. “Hasta ahora ya hay nueve y se sigue trabajando”, dijo.
Para las 12.30 se espera la ceremonia de suscripción de documentos bilaterales, la declaración conjunta y la condecoración con la Orden Nacional del Cóndor de Los Andes en el Grado de Gran Collar al presidente de la República del Perú, Martín Alberto Vizcarra Cornejo.
El canciller Fernando Huanacuni explicó desde el centro de eventos del Hotel Los Cedrillos, que la el Encuentro Presidencial y el IV Gabinete Binacional contempla tres niveles de trabajo: el técnico bajo la responsabilidad de los Vicecancilleres de ambos países; el segundo, a cargos de los cancilleres, y el tercero, de los Jefes de Estado.
Huanacuni dijo que en el nivel técnico los vicecancilleres de ambos países trabajaron los acuerdos que se firmarán este lunes en tres áreas de gran importancia; mientras que los cancilleres asumirán decisiones políticas para concretar compromisos binacionales.
El tercer nivel que hace a temas de Estado dijo que es derivado a los presidentes de ambos países para que lo definan al más alto nivel.
“Se está cerrando en tres áreas: integración energética, integración física, temas fronterizos y el Corredor Bioceánico Central”, mencionó.
De acuerdo a información surgida desde Perú, los temas centrales que se abordarán serán: medioambiente y recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; desarrollo económico, políticas sociales, asuntos culturales y educativos, y fortalecimiento institucional; además de infraestructura para la integración y el desarrollo.
Agenda binacional
“La confirmación que tenemos es que el presidente Martín Vizcarra arriba a las 8.20 al aeropuerto (Capitán Aníbal Arab); después del saludo a las 9.00 habrá una reunión privada de ambos Presidentes”, explicó el Canciller.
Luego a las 9.30 se prevé una reunión ampliada con participación de ambos Presidentes y la sesión binacional ministerial, para dar paso a la firma de convenios. “Hasta ahora ya hay nueve y se sigue trabajando”, dijo.
Para las 12.30 se espera la ceremonia de suscripción de documentos bilaterales, la declaración conjunta y la condecoración con la Orden Nacional del Cóndor de Los Andes en el Grado de Gran Collar al presidente de la República del Perú, Martín Alberto Vizcarra Cornejo.