El puente 4 de Julio avanza entre denuncias del Concejo
A pesar de las denuncias interpuestas por el Concejo Municipal sobre la construcción del puente 4 de Julio, las obras no pueden detenerse, continúan y se tiene un avance mayor a lo programado porque se aceleraron las obras al aproximarse la temporada de lluvias. El concejal del Movimiento Al...



A pesar de las denuncias interpuestas por el Concejo Municipal sobre la construcción del puente 4 de Julio, las obras no pueden detenerse, continúan y se tiene un avance mayor a lo programado porque se aceleraron las obras al aproximarse la temporada de lluvias.
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija, Sergio Gallardo, presentó el 7 de agosto de 2018 una denuncia ante el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, por irregularidades en la licitación para la construcción de esa obra. Lo hizo porque la misma presentada en marzo ante una unidad similar del Gobierno Municipal no prosperó.
Al respecto, el concejal Valmoré Donoso, explicó que la obra, aprobada el 10 de enero de este año vinculará al Distrito 1 y 12, fue avalada por la Unidad de Transparencia del Municipio porque los procesos de contratación estaban enmarcados en las normas pertinentes, es una obra adjudicada que ya no se la puede detener y debe ser contemplada en el Plan Operativo Anual (POA) 2019.
Avance
Entretanto, el secretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal, Rodrigo Ichazo Castellanos, informó que se tiene un avance significativo respecto al establecido en el cronograma de ejecución propuesto. Se concluyeron con las excavaciones para sondear, analizar en laboratorio y determinar el valor de soporte del suelo para luego realizar la verificación estructural. También que concluyó prácticamente toda la enfierradura de las pilas, de los elementos de fundación en ambos estribos del puente.
“Tenemos un cronograma un poco avanzado porque la empresa contratista Envisa ha puesto más frentes de trabajo y más horarios, entonces existen en ocasiones actividades a doble o triple turno, porque la idea es adelantar procesos, en estas fechas siempre ocurre así antes de la época de lluvia que es diciembre, enero y febrero”, explicó.
La construcción de la obra inició el 10 de julio y el plazo para su culminación son 900 días, pero Ichazo anunció que se tratará de reducir ese tiempo a 600, gracias a la coordinación que existe con la constructora que “tiene la voluntad de adelantar el proceso” por lo que incorporarán más trabajadores luego de concluidas las labores de fundación.
Explicó que los dos campamentos que se tienen a ambos márgenes del río están en su totalidad con la enfierradura, con los canastillos para los pilotes, entonces se tienen que evacuar esos componentes para continuar con la instalación de otros elementos.
Anunció que en dos semanas se empezarán a poner los pilotes con unas grúas que soportarán los equipos para excavar, se tienen los informes de laboratorio sobre el valor del suelo, la verificación de la profundidad sondeada, se realizan los cálculos correspondientes para en ese tiempo empezar la construcción y hormigonado de las pilas.
Vecinos apoyan la construcción del puente
El pasado 31 de julio, vecinos de los distritos 12 y 13 hicieron conocer los problemas que atraviesan para conectarse con el centro de la ciudad, principalmente en horas pico, razón por la que exigieron la construcción del puente 4 de Julio.
“Este puente que ya empezaron a construir es una gran necesidad, ya que en horas pico a ambos lados del puente San Martín es un embotellamiento total, nosotros tenemos que pasar hasta 40 minutos para poder circular por este puente y es una pena la verdad que ahora que se pretende hacer el puente mucha gente salga a observar a una edificación que realmente mejorará la circulación vehicular y le dará modernidad a nuestra ciudad”, declaró en esa oportunidad la presidenta del Distrito 13, Miriam Gallardo.
Los vecinos planean realizar movilizaciones para apoyar la construcción del puente en cuestión, basados en la funcionalidad que este permitirá en el traslado de ciudadanos entre ambos lados del río Guadalquivir.
El puente 4 de Julio contará con una longitud de 140 metros, tiene un arco de hormigón pretensado con sección cajón, cuenta solo con dos apoyos laterales y tendrá cuatro vías.
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija, Sergio Gallardo, presentó el 7 de agosto de 2018 una denuncia ante el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, por irregularidades en la licitación para la construcción de esa obra. Lo hizo porque la misma presentada en marzo ante una unidad similar del Gobierno Municipal no prosperó.
Al respecto, el concejal Valmoré Donoso, explicó que la obra, aprobada el 10 de enero de este año vinculará al Distrito 1 y 12, fue avalada por la Unidad de Transparencia del Municipio porque los procesos de contratación estaban enmarcados en las normas pertinentes, es una obra adjudicada que ya no se la puede detener y debe ser contemplada en el Plan Operativo Anual (POA) 2019.
Avance
Entretanto, el secretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal, Rodrigo Ichazo Castellanos, informó que se tiene un avance significativo respecto al establecido en el cronograma de ejecución propuesto. Se concluyeron con las excavaciones para sondear, analizar en laboratorio y determinar el valor de soporte del suelo para luego realizar la verificación estructural. También que concluyó prácticamente toda la enfierradura de las pilas, de los elementos de fundación en ambos estribos del puente.
“Tenemos un cronograma un poco avanzado porque la empresa contratista Envisa ha puesto más frentes de trabajo y más horarios, entonces existen en ocasiones actividades a doble o triple turno, porque la idea es adelantar procesos, en estas fechas siempre ocurre así antes de la época de lluvia que es diciembre, enero y febrero”, explicó.
La construcción de la obra inició el 10 de julio y el plazo para su culminación son 900 días, pero Ichazo anunció que se tratará de reducir ese tiempo a 600, gracias a la coordinación que existe con la constructora que “tiene la voluntad de adelantar el proceso” por lo que incorporarán más trabajadores luego de concluidas las labores de fundación.
Explicó que los dos campamentos que se tienen a ambos márgenes del río están en su totalidad con la enfierradura, con los canastillos para los pilotes, entonces se tienen que evacuar esos componentes para continuar con la instalación de otros elementos.
Anunció que en dos semanas se empezarán a poner los pilotes con unas grúas que soportarán los equipos para excavar, se tienen los informes de laboratorio sobre el valor del suelo, la verificación de la profundidad sondeada, se realizan los cálculos correspondientes para en ese tiempo empezar la construcción y hormigonado de las pilas.
Vecinos apoyan la construcción del puente
El pasado 31 de julio, vecinos de los distritos 12 y 13 hicieron conocer los problemas que atraviesan para conectarse con el centro de la ciudad, principalmente en horas pico, razón por la que exigieron la construcción del puente 4 de Julio.
“Este puente que ya empezaron a construir es una gran necesidad, ya que en horas pico a ambos lados del puente San Martín es un embotellamiento total, nosotros tenemos que pasar hasta 40 minutos para poder circular por este puente y es una pena la verdad que ahora que se pretende hacer el puente mucha gente salga a observar a una edificación que realmente mejorará la circulación vehicular y le dará modernidad a nuestra ciudad”, declaró en esa oportunidad la presidenta del Distrito 13, Miriam Gallardo.
Los vecinos planean realizar movilizaciones para apoyar la construcción del puente en cuestión, basados en la funcionalidad que este permitirá en el traslado de ciudadanos entre ambos lados del río Guadalquivir.
El puente 4 de Julio contará con una longitud de 140 metros, tiene un arco de hormigón pretensado con sección cajón, cuenta solo con dos apoyos laterales y tendrá cuatro vías.