Vicepresidente pide a chaqueños aprovechar el "momento de oro" que viven para garantizar el futuro
El vicepresidente Álvaro García Linera pidió el domingo a las autoridades de la provincia Gran Chaco aprovechar de buena manera el momento de oro del gas y petróleo que vive esa región productora para garantizar el futuro y desarrollo de los próximos años en la región. García Linera...



El vicepresidente Álvaro García Linera pidió el domingo a las autoridades de la provincia Gran Chaco aprovechar de buena manera el momento de oro del gas y petróleo que vive esa región productora para garantizar el futuro y desarrollo de los próximos años en la región.
García Linera participó, en Yacuiba, de los actos protocolares y el desfile cívico - militar por los 142 años de creación de la provincia Gran Chaco, en Tarija, hoy primera Región Autónoma de Bolivia.
"Venimos hoy con humildad y mucho respeto a decirles que aprovechemos este momento de oro del Gran Chaco para sembrar el futuro de tecnología, servicio y producción, para que esta región, que se merece un fututo de bienestar para los siguientes 1.000 años", indicó García Linera.
"Diversificar la oferta se servicios, transporte, tecnología, educación (...) eso hace de una región una gran ciudad, que ya no se mueve en función de las fluctuaciones de los recursos naturales, sino que se expande independiente de los recursos naturales, eso hermano alcalde, ejecutivos, está basado en el conocimiento, en educación y tecnología, eso va sentar la base del desarrollo del Gran Chaco", agregó.
Añadió que el Gobierno nacional está garantizando más de 4.500 millones de dólares en el departamento de Tarija para los próximos cinco años, que en su mayoría será en Gran Chaco, principal zona productora de hidrocarburos del país.
"Esa inversión va significar más regalías para la Gobernación, alcaldías y subgobernaciones. Es decir, el Gran Chaco va seguir movimiento la mayor cantidad de inversión de dinero en Bolivia, más que La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, qué significa eso, que el futuro de los habitantes de las familias del Gran Chaco está asegurado", enfatizó.
Tomado de ABI
García Linera participó, en Yacuiba, de los actos protocolares y el desfile cívico - militar por los 142 años de creación de la provincia Gran Chaco, en Tarija, hoy primera Región Autónoma de Bolivia.
"Venimos hoy con humildad y mucho respeto a decirles que aprovechemos este momento de oro del Gran Chaco para sembrar el futuro de tecnología, servicio y producción, para que esta región, que se merece un fututo de bienestar para los siguientes 1.000 años", indicó García Linera.
"Diversificar la oferta se servicios, transporte, tecnología, educación (...) eso hace de una región una gran ciudad, que ya no se mueve en función de las fluctuaciones de los recursos naturales, sino que se expande independiente de los recursos naturales, eso hermano alcalde, ejecutivos, está basado en el conocimiento, en educación y tecnología, eso va sentar la base del desarrollo del Gran Chaco", agregó.
Añadió que el Gobierno nacional está garantizando más de 4.500 millones de dólares en el departamento de Tarija para los próximos cinco años, que en su mayoría será en Gran Chaco, principal zona productora de hidrocarburos del país.
"Esa inversión va significar más regalías para la Gobernación, alcaldías y subgobernaciones. Es decir, el Gran Chaco va seguir movimiento la mayor cantidad de inversión de dinero en Bolivia, más que La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, qué significa eso, que el futuro de los habitantes de las familias del Gran Chaco está asegurado", enfatizó.
Tomado de ABI