Cardenal pide celebrar el 6 de agosto sin odio
El cardenal Toribio Ticona convocó este jueves a los bolivianos a celebrar el aniversario patrio el próximo 6 de agosto con mucha alegría y sin sentimientos de odio. “Queridos hermanos, hermanas, campesinos, mineros, profesionales, ricos y pobres, quisiéramos celebrar el 6 de agosto con...



El cardenal Toribio Ticona convocó este jueves a los bolivianos a celebrar el aniversario patrio el próximo 6 de agosto con mucha alegría y sin sentimientos de odio.
“Queridos hermanos, hermanas, campesinos, mineros, profesionales, ricos y pobres, quisiéramos celebrar el 6 de agosto con mucha alegría y amor a la patria, con amor a esta tierra que nos vio nacer, sin odios ni resentimientos, mirando al futuro y a la grandeza de nuestra Bolivia”, dijo.
Este llamado surge en medio de anuncios de protesta de las plataformas ciudadanas de “Bolivia dijo No” y organizaciones sociales afines al Gobierno, que decidieron trasladarse a la ciudad de Potosí para expresar su postura durante los actos oficiales del aniversario patrio.
“Hablamos de la independencia y soberanía, pero a veces todavía estamos ocupados en muchas otras cosas (como) el odio. Ojalá que este 6 de agosto no suceda nada entre los bolivianos, yo pido a Dios de la vida y la historia para que por lo menos ese día celebremos con mucha alegría esta fiesta”, agregó el Cardenal.
Las plataformas ciudadanas exigen el respeto al resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, que negó a Evo Morales una nueva postulación a la presidencia. En cambio, las organizaciones sociales afines al Gobierno respaldan al Jefe de Estado y buscan mantenerlo en el poder.
Por su parte, el presidente Evo Morales, pidió a sus seguidores que no agredan a la derecha, dado que sus detractores políticos estarían buscando un muerto para echar la culpa al MAS. “Nos veremos en el voto”, manifestó.
“La derecha, saben, ahí sus pancartitas, (unos) cuantitos. Su derecho, hay que respetar, no hay agredir. Saben hermanos y hermanas, ellos están buscando muertos para echarnos la culpa como siempre”, dijo.
“Queridos hermanos, hermanas, campesinos, mineros, profesionales, ricos y pobres, quisiéramos celebrar el 6 de agosto con mucha alegría y amor a la patria, con amor a esta tierra que nos vio nacer, sin odios ni resentimientos, mirando al futuro y a la grandeza de nuestra Bolivia”, dijo.
Este llamado surge en medio de anuncios de protesta de las plataformas ciudadanas de “Bolivia dijo No” y organizaciones sociales afines al Gobierno, que decidieron trasladarse a la ciudad de Potosí para expresar su postura durante los actos oficiales del aniversario patrio.
“Hablamos de la independencia y soberanía, pero a veces todavía estamos ocupados en muchas otras cosas (como) el odio. Ojalá que este 6 de agosto no suceda nada entre los bolivianos, yo pido a Dios de la vida y la historia para que por lo menos ese día celebremos con mucha alegría esta fiesta”, agregó el Cardenal.
Las plataformas ciudadanas exigen el respeto al resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, que negó a Evo Morales una nueva postulación a la presidencia. En cambio, las organizaciones sociales afines al Gobierno respaldan al Jefe de Estado y buscan mantenerlo en el poder.
Por su parte, el presidente Evo Morales, pidió a sus seguidores que no agredan a la derecha, dado que sus detractores políticos estarían buscando un muerto para echar la culpa al MAS. “Nos veremos en el voto”, manifestó.
“La derecha, saben, ahí sus pancartitas, (unos) cuantitos. Su derecho, hay que respetar, no hay agredir. Saben hermanos y hermanas, ellos están buscando muertos para echarnos la culpa como siempre”, dijo.