Más de mil cocaleros alistan viaje a Potosí
Oficialistas y opositores confirmaron que se trasladarán a Potosí el próximo 6 de agosto a los actos cívicos del aniversario patrio y para evitar posibles incidentes, el alcalde de esta ciudad, William Cervantes, convocó a las dos partes a declarar una tregua. “En otros países cuando hay...



Oficialistas y opositores confirmaron que se trasladarán a Potosí el próximo 6 de agosto a los actos cívicos del aniversario patrio y para evitar posibles incidentes, el alcalde de esta ciudad, William Cervantes, convocó a las dos partes a declarar una tregua.
“En otros países cuando hay festividades patrias todo (entra) en un momento de tregua (…) y lo que les pedimos es lo mismo”, dijo la autoridad municipal.
Entre tanto, el dirigente cocalero de Cochabamba, Leonardo Loza, informó que más de mil personas de su sector se trasladarán a Potosí para participar de los actos oficiales del aniversario patrio, pero aseguró que no harán actividad política.
“Del trópico de Cochabamba vamos a ir más de mil dirigentes, entre hombres y mujeres, vamos a acompañar el informe y el mensaje de nuestro hermano presidente Evo Morales sin hacer campaña política, sino meramente una actividad patriótica”, afirmó.
Renata Benzi, una de las integrantes de las plataformas del 21F, ratificó que los colectivos ciudadanos también se trasladarán a Potosí para exigir el respeto al voto del referendo del 21 de febrero de 2016.
“Nosotros vamos a estar en el desfile del 6 de agosto, nosotros vamos a seguir luchando para que se respete el voto, aunque esto ya moleste al gobierno”, aseveró Benzi a través de radio Fides.
El alcalde Cervantes exigió a estos grupos respetar a la ciudad de Potosí, que este año será sede de los actos principales del aniversario patrio.
“Respetemos a Potosí, Potosí quiere festejar su 6 de agosto con toda la estructura del Estado y obviamente después de 6 de agosto retomaremos la actividad política en las calles y los lugares donde se tenga que retomar”, apuntó.
“En otros países cuando hay festividades patrias todo (entra) en un momento de tregua (…) y lo que les pedimos es lo mismo”, dijo la autoridad municipal.
Entre tanto, el dirigente cocalero de Cochabamba, Leonardo Loza, informó que más de mil personas de su sector se trasladarán a Potosí para participar de los actos oficiales del aniversario patrio, pero aseguró que no harán actividad política.
“Del trópico de Cochabamba vamos a ir más de mil dirigentes, entre hombres y mujeres, vamos a acompañar el informe y el mensaje de nuestro hermano presidente Evo Morales sin hacer campaña política, sino meramente una actividad patriótica”, afirmó.
Renata Benzi, una de las integrantes de las plataformas del 21F, ratificó que los colectivos ciudadanos también se trasladarán a Potosí para exigir el respeto al voto del referendo del 21 de febrero de 2016.
“Nosotros vamos a estar en el desfile del 6 de agosto, nosotros vamos a seguir luchando para que se respete el voto, aunque esto ya moleste al gobierno”, aseveró Benzi a través de radio Fides.
El alcalde Cervantes exigió a estos grupos respetar a la ciudad de Potosí, que este año será sede de los actos principales del aniversario patrio.
“Respetemos a Potosí, Potosí quiere festejar su 6 de agosto con toda la estructura del Estado y obviamente después de 6 de agosto retomaremos la actividad política en las calles y los lugares donde se tenga que retomar”, apuntó.