Gobierno afirma que nuevas inversiones para riego reducirán la pobreza y efectos del cambio climático
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, afirmó el domingo que las nuevas inversiones para riego, de 100 millones de dólares que concretó el presidente Evo Morales en su viaje a Roma, con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),...



El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, afirmó el domingo que las nuevas inversiones para riego, de 100 millones de dólares que concretó el presidente Evo Morales en su viaje a Roma, con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), coadyuvará a reducir la pobreza y la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático.
"Es un insumo clave para más riego y que tiene estas connotaciones adicionales en cuanto a la reducción de la pobreza, a la mejora de ingresos de la población altamente vulnerable y a la reducción de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático", explicó en entrevista con medios estatales.
El viernes, Morales, en una reunión con el director de la FAO, José Graziano, en la ciudad italiana Roma, acordó la inversión de 100 millones de dólares para sistemas de riego, vía Banco Mundial.
El Ministro de Medio Ambiente y Agua dijo que como parte de acuerdo, la FAO se comprometió a ser facilitador para que agricultores bolivianos se capaciten en España y compartan su experiencia sobre manejo de riego tecnificado, tomando en cuenta que los propios productores tienen un manejo optimo del riego.
"En las gestiones que hace el presidente Evo, en una anterior visita en España ya apalabró la posibilidad que España conjuntamente con las tecnologías el manejo del agua pueda apoyar a Bolivia con la transferencia de algunos conocimientos a nuestros agricultores para que tengamos las destrezas y conocimientos para introducir sistemas de riegos más complejos", agregó.
Indicó que en Bolivia hace 10 años el 90% del sistema de riego era tradicional y ahora más del 20% es tecnificado con tecnología.
Por otra parte, Ortuño informó que se activó un equipo técnico con especialistas bolivianos y de la FAO para consolidar la inversión de 57 millones de dólares adicionales del Fondo Verde del Clima para riego.
"Estamos trabajado desde el año pasado en la preparación de una propuesta para acceder a una propuesta a recursos del Fondo Verde del Clima, se activó un equipo técnico conjunto, la parte nacional conjunta con especialistas de la FAO y estamos consolidando un apoyo financiero de 57 millones de dólares", explicó.
Tomado de ABI
"Es un insumo clave para más riego y que tiene estas connotaciones adicionales en cuanto a la reducción de la pobreza, a la mejora de ingresos de la población altamente vulnerable y a la reducción de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático", explicó en entrevista con medios estatales.
El viernes, Morales, en una reunión con el director de la FAO, José Graziano, en la ciudad italiana Roma, acordó la inversión de 100 millones de dólares para sistemas de riego, vía Banco Mundial.
El Ministro de Medio Ambiente y Agua dijo que como parte de acuerdo, la FAO se comprometió a ser facilitador para que agricultores bolivianos se capaciten en España y compartan su experiencia sobre manejo de riego tecnificado, tomando en cuenta que los propios productores tienen un manejo optimo del riego.
"En las gestiones que hace el presidente Evo, en una anterior visita en España ya apalabró la posibilidad que España conjuntamente con las tecnologías el manejo del agua pueda apoyar a Bolivia con la transferencia de algunos conocimientos a nuestros agricultores para que tengamos las destrezas y conocimientos para introducir sistemas de riegos más complejos", agregó.
Indicó que en Bolivia hace 10 años el 90% del sistema de riego era tradicional y ahora más del 20% es tecnificado con tecnología.
Por otra parte, Ortuño informó que se activó un equipo técnico con especialistas bolivianos y de la FAO para consolidar la inversión de 57 millones de dólares adicionales del Fondo Verde del Clima para riego.
"Estamos trabajado desde el año pasado en la preparación de una propuesta para acceder a una propuesta a recursos del Fondo Verde del Clima, se activó un equipo técnico conjunto, la parte nacional conjunta con especialistas de la FAO y estamos consolidando un apoyo financiero de 57 millones de dólares", explicó.
Tomado de ABI