Niegan ataque a la UPEA mediante publicidad
El Ministerio de Comunicación aclaró el jueves que no elaboró spots televisivos y cuñas radiales para atacar a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), sino con mensajes que exhortan a las autoridades, docentes y estudiantes a optar por el camino del diálogo para resolver su demanda de...



El Ministerio de Comunicación aclaró el jueves que no elaboró spots televisivos y cuñas radiales para atacar a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), sino con mensajes que exhortan a las autoridades, docentes y estudiantes a optar por el camino del diálogo para resolver su demanda de mayor presupuesto.
“Toda la información divulgada de manera institucional refleja las posibilidades de solución a ese conflicto con la asignación adicional de presupuesto que se puede consolidar en una mesa de diálogo. Tanto los videos como las cuñas radiales comunican además exhortaciones al diálogo como principal mecanismo de construcción de consensos en beneficio de la comunidad universitaria de la UPEA”, señala un comunicado.
El Ministerio de Comunicación dejó en claro que no está “contra” la UPEA ni tiene la intención de perjudicar el diálogo, como tratan de mostrar algunos medios.
En las últimas horas, el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, estableció la posibilidad de suspender los spots televisivos y radiofónicos para evitar susceptibilidades en los representantes de la UPEA que analizan retomar el diálogo con el Gobierno.
“La carta enviada por el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, al rector de la UPEA, Ricardo Nogales, expresa la posibilidad de suspensión de los mencionados spots pero no menciona que esas herramientas comunicacionales se divulguen en ‘contra’ de la UPEA”, remarcó el Ministerio de Comunicación.
Esa cartera de Estado pidió, además, que la cobertura de las movilizaciones de la UPEA se realice con objetividad en beneficio de la opinión pública.
“Toda la información divulgada de manera institucional refleja las posibilidades de solución a ese conflicto con la asignación adicional de presupuesto que se puede consolidar en una mesa de diálogo. Tanto los videos como las cuñas radiales comunican además exhortaciones al diálogo como principal mecanismo de construcción de consensos en beneficio de la comunidad universitaria de la UPEA”, señala un comunicado.
El Ministerio de Comunicación dejó en claro que no está “contra” la UPEA ni tiene la intención de perjudicar el diálogo, como tratan de mostrar algunos medios.
En las últimas horas, el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, estableció la posibilidad de suspender los spots televisivos y radiofónicos para evitar susceptibilidades en los representantes de la UPEA que analizan retomar el diálogo con el Gobierno.
“La carta enviada por el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, al rector de la UPEA, Ricardo Nogales, expresa la posibilidad de suspensión de los mencionados spots pero no menciona que esas herramientas comunicacionales se divulguen en ‘contra’ de la UPEA”, remarcó el Ministerio de Comunicación.
Esa cartera de Estado pidió, además, que la cobertura de las movilizaciones de la UPEA se realice con objetividad en beneficio de la opinión pública.