Pide recursos para contratar más personal
Sala Penal del TSJ tiene al menos 2.000 causas pendientes
En la jornada la Sala Penal del TSJ inició el trabajo jurisdiccional con el sorteo de 80 causas para admisibilidad
La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una de cuatro que tiene la máxima instancia de justicia de Bolivia, tiene al menos 2.000 causas pendientes de resolución, por lo que el magistrado Carlos Ortega solicitó al Gobierno más presupuesto con el fin de contratar consultores y resolver la carga procesal.
- LEA TAMBIÉN: Siles sobre Ley anti-prorrogados: “Vulnera la CPE”
“Actualmente se tiene alrededor de 2.000 procesos o un poco más, y expedientes por resolver con el poco personal que se cuenta a nivel jurisdiccional, pero queremos sacar las resoluciones de estas causas lo más rápido posible”, explicó Ortega.
En esta jornada, la Sala Penal del TSJ inició el trabajo jurisdiccional con el sorteo de 80 causas para admisibilidad, proceso que cuentan con un plazo de 10 días para posteriormente ingresar a realizar un sorteo de causas de fondo para resolución.
En relación al presupuesto del TSJ, Ortega, parte de los siete magistrados que asumieron sus cargos el 2 de enero, manifestó que en el transcurso de la semana se recibirá el informe económico sobre contratación de personal o consultores, para la resolución de estas causas.
“Esperamos que el Órgano Ejecutivo nos escuche con la finalidad de conversar sobre la implementación de presupuesto para el Órgano Judicial, con el fin de que sea personal netamente para jurisdicción”, explicó, cita un reporte de la Agencia Judicial de Noticias.
Al igual que en la Sala Penal, los magistrados de Sala Civil del TSJ, Primo Martínez (presidente de Sala) y Fanny Coaquira, realizaron el primer sorteo de causas entre remanentes 2024 e ingresadas 2025, a través del Sistema Gestor Procesal de Seguimiento y Gestión de Causas del TSJ, que permite asignar de manera aleatoria los expedientes.
Martínez explicó que este primer sorteo se enfoca en la resolución de causas pendientes con el fin de realizar los sorteos mensuales y correspondientes a la gestión 2025, sin ningún rezago.
“Lo que vamos a hacer es sortear un número menor para regularizar ya en febrero de manera mensual, consistiendo en 21 causas remanentes y 3 reingresos por acción de amparo constitucional, haciendo un total de 24 causas para el mes de enero”, precisó.
Al margen del sorteo que se realiza para resolver los recursos de casación, hasta la fecha se han resuelto las causas de admisión por la comisión designada en Sala Civil del TSJ, sumando un número mayor a 20 causas.