Padres de Familia de El Alto convocan a la UPEA a asistir al diálogo con el Gobierno
La representante de los Padres de Familia de El Alto, Hilda Condori, convocó el lunes a las autoridades de la universidad pública de esa ciudad asistir al diálogo convocado por el Gobierno para esta jornada y buscar en ese escenario una solución a su demanda presupuestaria. "Sabemos que a...



La representante de los Padres de Familia de El Alto, Hilda Condori, convocó el lunes a las autoridades de la universidad pública de esa ciudad asistir al diálogo convocado por el Gobierno para esta jornada y buscar en ese escenario una solución a su demanda presupuestaria.
"Sabemos que a través del diálogo todo se puede solucionar, y no hagamos más perjuicio a la ciudad de El Alto (...). Nuestros hijos se perjudican de ir a las clases, y han dictado paro cívico hoy y mañana, entonces no van a pasar clases", dijo a los periodistas.
Decenas de estudiantes, vecinos y trabajadores bloquean, desde temprano, puntos estratégicos de la ciudad de El Alto, en el marco de un paro cívico de 48 horas convocado en demanda de mayor presupuesto para la UPEA y justicia por la muerte del estudiante Jonathan Quispe.
Sin embargo, el Gobierno llamó una vez más al diálogo para buscar una solución al conflicto y aseveró que los acuerdos serán refrendados con la asistencia de presidente Evo Morales.
Según Condori ante las movilizaciones de los universitarios, los padres de familia se encuentran susceptibles de enviar a sus hijos a sus colegios por temor de inseguridad, además que los maestros no pueden llegar a sus fuentes de trabajo.
La representante lamentó la muerte de Quispe, situación que también como madres de familia "se siente", pero no se trata -dijo- de exigir más presupuesto sin saber a dónde van destinados esos recursos.
Aclaró que sus hijos tienen hermanos que estudian en la UPEA, que también se ven perjudicados al no pasar clases normalmente, motivo por el que los padres decidieron manifestarse e insistir en que la UPEA dialogue.
"Sabemos que a través del diálogo todo se puede solucionar, y no hagamos más perjuicio a la ciudad de El Alto (...). Nuestros hijos se perjudican de ir a las clases, y han dictado paro cívico hoy y mañana, entonces no van a pasar clases", dijo a los periodistas.
Decenas de estudiantes, vecinos y trabajadores bloquean, desde temprano, puntos estratégicos de la ciudad de El Alto, en el marco de un paro cívico de 48 horas convocado en demanda de mayor presupuesto para la UPEA y justicia por la muerte del estudiante Jonathan Quispe.
Sin embargo, el Gobierno llamó una vez más al diálogo para buscar una solución al conflicto y aseveró que los acuerdos serán refrendados con la asistencia de presidente Evo Morales.
Según Condori ante las movilizaciones de los universitarios, los padres de familia se encuentran susceptibles de enviar a sus hijos a sus colegios por temor de inseguridad, además que los maestros no pueden llegar a sus fuentes de trabajo.
La representante lamentó la muerte de Quispe, situación que también como madres de familia "se siente", pero no se trata -dijo- de exigir más presupuesto sin saber a dónde van destinados esos recursos.
Aclaró que sus hijos tienen hermanos que estudian en la UPEA, que también se ven perjudicados al no pasar clases normalmente, motivo por el que los padres decidieron manifestarse e insistir en que la UPEA dialogue.