• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno gasta Bs 1.453,7 MM en 5 edificios públicos

Hasta abril de 2018 el Gobierno del presidente Evo Morales ha gastado 1.453,7 millones de bolivianos en la construcción de edificios públicos en La Paz y Cochabamba. Existen otros edificios, estadios y aeropuertos innecesarios, pero ese cálculo sólo involucra los más importantes (no todos)...

Nacional
  • ANF
  • 04/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Hasta abril de 2018 el Gobierno del presidente Evo Morales ha gastado 1.453,7 millones de bolivianos en la construcción de edificios públicos en La Paz y Cochabamba. Existen otros edificios, estadios y aeropuertos innecesarios, pero ese cálculo sólo involucra los más importantes (no todos) los de La Paz y la sede del Parlamento de la Unasur. La oposición cree que esos edificios son innecesarios.

Las nuevas edificaciones han provocado polémica entre la oposición y oficialismo, pues se discuten los altos montos que demandan las nuevas construcciones y la supuesta indiferencia del gobierno ante las principales necesidades de la sociedad, como la salud y educación.
“El gran problema que tenemos con los gobernantes es que se creen sus propias mentiras, empiezan a construir castillos, empiezan a construir obras faraónicas para satisfacer su propio ego, para satisfacer sus propias ambiciones”, dijo el activista, Iván Arias.

Sobre el tema, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), David Ramos, explicó que con estas nuevas construcciones solo se busca optimizar el trabajo del Gobierno en la atención a las necesidades de la ciudadanía. “En este caso el propósito siempre del compañero presidente Evo Morales es el de poder atender al pueblo, el hermano Presidente tiene una agenda de reuniones permanente con las organizaciones sindicales, organizaciones colegiadas, instituciones del país para poder intercambiar criterios y de esta manera pues establecer la agenda de trabajo y por supuesto esos equipos deben tener una infraestructura que permita principalmente atender a todas las instituciones de Bolivia”, dijo.

Nuevas infraestructuras
Entre las nuevas infraestructuras se presentan:
1.- Casa del Pueblo: Es un edificio de 28 pisos que está situado detrás del actual Palacio de Gobierno, está construido sobre 1.877 metros cuadrados, se dice que tiene tres sótanos, un departamento para el presidente en el último piso y hasta un helipuerto. El presupuesto destinado para esta construcción es más de 300 millones de bolivianos financiados por el Tesoro General de la Nación.

2.- Nuevo Edificio Legislativo: El nuevo edificio contará con 20 pisos y se prevé que sea una estructura metálica anti sismos. La construcción está ubicada detrás del actual Palacio Legislativo y colinda con las calles Comercio y Colón, a solo pasos de la plaza Murillo. El costo total es de aproximadamente 487 millones de bolivianos. Representantes del oficialismo explicaron que el dinero utilizado para la construcción de esta infraestructura es el ahorro de muchos años de los Asambleístas.

3.- Sede de UNASUR: El complejo está situado en la localidad de San Benito, a 31 km de la ciudad de Cochabamba. La sede de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en Bolivia es una infraestructura con acabado de lujo, se cuenta con galerías de obras de arte y áreas de debates. La inversión del mismo; es de 504 millones de bolivianos financiados también por el Tesoro General. Solo debe usarse dos o tres veces al año.

4.- Edificio de YPFB: El nuevo edificio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está ubicado en el Prado paceño, en una superficie de 1.238 metros cuadrados. El edificio que cuenta con una estructura antisísmica tiene 15 pisos, 3 subsuelos, 42 parqueos, etc. De acuerdo al informe oficial, la inversión es de aproximadamente 62,5 millones de bolivianos.
5.- Ministerio de Economía: Este edificio fue construido sobre 18.574 metros cuadrados, cuenta con 21 pisos donde se podrá encontrar un comedor cafetería, sala de prensa, 15 salas de reuniones y capacitaciones, entre otros. “El costo total del diseño, ejecución y puesta en marcha para la construcción del edificio del Ministerio de Economía y Finanzas es de 100,2 millones de bolivianos”, informó el ministro de Economía, Luis Arce Catacora.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gasto económico
  • #Edificios públicos
  • #Construcción
  • #Gobierno Nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Arce anuncia que el MAS elegirá su binomio presidencial el 3 de mayo
Arce anuncia que el MAS elegirá su binomio presidencial el 3 de mayo
Arce anuncia que el MAS elegirá su binomio presidencial el 3 de mayo
  • Nacional
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS