Suben a 18 muertes por influenza en Santa Cruz
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Joaquín Monasterio, confirmó el miércoles la décimo octava muerte causada por el virus de la influenza y anunció la declaratoria inmediata de emergencia departamental, para activar las medidas de contingencia y...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Joaquín Monasterio, confirmó el miércoles la décimo octava muerte causada por el virus de la influenza y anunció la declaratoria inmediata de emergencia departamental, para activar las medidas de contingencia y prevención.
“Tenemos ya un número de fallecidos de 18 personas y que por esta razón debemos declarar emergencia, para que dispongamos de recursos que se utilicen en el plan de contingencia y atención de los pacientes”, dijo en conferencia de prensa. Detalló que las últimas dos personas fallecidas son mujeres de 50 y 41 años de edad, oriundas de Portachuelo y Santa Cruz, respectivamente, y ambas tenían enfermedades de base.
Según Monasterio, la emergencia significa activar recursos para el Comité Operativo de Emergencias (COE), la atención de los pacientes y la adecuación de los espacios que se van a designar en cada establecimiento médico, donde son atendidos los pacientes confirmados y sospechosos.
“La emergencia también significa la disponibilidad de medicamentos, la activación de brigadas de capacitación, la supervisión del uso de filtros, como alcohol en gel en los establecimientos educativos, transporte público y otros lugares como bancos donde hay una importante afluencia de personas”, agregó. Anunció que en los siguientes días prevén adquirir equipamiento, como respiradores, para la atención de los pacientes que se encuentran en estado crítico.
Según un reporte oficial del Ministerio de Salud, en Santa Cruz se registraron 432 casos positivos, de los cuales el 93% han sido diagnosticados en el departamento.
“Tenemos ya un número de fallecidos de 18 personas y que por esta razón debemos declarar emergencia, para que dispongamos de recursos que se utilicen en el plan de contingencia y atención de los pacientes”, dijo en conferencia de prensa. Detalló que las últimas dos personas fallecidas son mujeres de 50 y 41 años de edad, oriundas de Portachuelo y Santa Cruz, respectivamente, y ambas tenían enfermedades de base.
Según Monasterio, la emergencia significa activar recursos para el Comité Operativo de Emergencias (COE), la atención de los pacientes y la adecuación de los espacios que se van a designar en cada establecimiento médico, donde son atendidos los pacientes confirmados y sospechosos.
“La emergencia también significa la disponibilidad de medicamentos, la activación de brigadas de capacitación, la supervisión del uso de filtros, como alcohol en gel en los establecimientos educativos, transporte público y otros lugares como bancos donde hay una importante afluencia de personas”, agregó. Anunció que en los siguientes días prevén adquirir equipamiento, como respiradores, para la atención de los pacientes que se encuentran en estado crítico.
Según un reporte oficial del Ministerio de Salud, en Santa Cruz se registraron 432 casos positivos, de los cuales el 93% han sido diagnosticados en el departamento.