El INRA se reúne con líderes indígenas takanas
Representantes del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) se constituyó en la región de la comunidad indígena Takana de Costa Rica (Nanagua), de la provincia Madre de Dios en el departamento de Pando, con el fin de dar solución a demandas de pueblos indígenas que habitan esa...



Representantes del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) se constituyó en la región de la comunidad indígena Takana de Costa Rica (Nanagua), de la provincia Madre de Dios en el departamento de Pando, con el fin de dar solución a demandas de pueblos indígenas que habitan esa región.
Eugenia Beatríz Yuque, directora nacional del INRA, instancia dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se hizo presente con una delegación de técnicos a convocatoria de la Central Indígena de los Pueblos Originarios de la Amazonia de Pando (CIPOAP), a objeto de dar solución a las demandas de este sector, quienes en pasados días protagonizaron un bloqueo carretero.
De esta reunión, participaron los dirigentes Eduardo Limpias, presidente de la CIPOAP, Ana Meireles representante de la CIDOB, y la diputada por el sector indígena Yeni Peña. “La comisión se trasladó al lugar a las 04.00 de mañana, para llegar temprano al punto de encuentro, donde nos dijeron que la reunión no empezaría porque faltan autoridades como el director nacional de ABT Rolf Kholer y el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Abel Mamani, quienes están convocados y deben estar presentes”, informó Yuque. La directora, indicó que pudo atender de manera particular algunas dudas de los dirigentes de la comunidad indígenas Tacanas, Cabineños, sobre la disposición de sus tierras para desarrollar ciertos proyectos.
“Nosotros siempre vamos a estar a la espera de nuestros hermanos de las comunidades indígenas, para atender cualquier demanda que ellos requieran y si tenemos que estar con otras autoridades más, tenemos que ser convocados de una manera muy responsable en el lugar, sin embargo nosotros no podemos esperar muchos días”, puntualizó Yuque.
Eugenia Beatríz Yuque, directora nacional del INRA, instancia dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se hizo presente con una delegación de técnicos a convocatoria de la Central Indígena de los Pueblos Originarios de la Amazonia de Pando (CIPOAP), a objeto de dar solución a las demandas de este sector, quienes en pasados días protagonizaron un bloqueo carretero.
De esta reunión, participaron los dirigentes Eduardo Limpias, presidente de la CIPOAP, Ana Meireles representante de la CIDOB, y la diputada por el sector indígena Yeni Peña. “La comisión se trasladó al lugar a las 04.00 de mañana, para llegar temprano al punto de encuentro, donde nos dijeron que la reunión no empezaría porque faltan autoridades como el director nacional de ABT Rolf Kholer y el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Abel Mamani, quienes están convocados y deben estar presentes”, informó Yuque. La directora, indicó que pudo atender de manera particular algunas dudas de los dirigentes de la comunidad indígenas Tacanas, Cabineños, sobre la disposición de sus tierras para desarrollar ciertos proyectos.
“Nosotros siempre vamos a estar a la espera de nuestros hermanos de las comunidades indígenas, para atender cualquier demanda que ellos requieran y si tenemos que estar con otras autoridades más, tenemos que ser convocados de una manera muy responsable en el lugar, sin embargo nosotros no podemos esperar muchos días”, puntualizó Yuque.