• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Legislativo aprobó ley que cierra disputa de límites

Ante la presencia de un piquete de huelga de hambre de dirigentes chuquisaqueños y amenazas de marchas y movilizaciones, el MAS aprobó este miércoles la Ley de Delimitación de Límites de 33 “vértices” entre Chuquisaca y Santa Cruz. Los asambleístas chuquisaqueños no pudieron frenar...

Nacional
  • ANF
  • 26/04/2018 01:22
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Ante la presencia de un piquete de huelga de hambre de dirigentes chuquisaqueños y amenazas de marchas y movilizaciones, el MAS aprobó este miércoles la Ley de Delimitación de Límites de 33 “vértices” entre Chuquisaca y Santa Cruz. Los asambleístas chuquisaqueños no pudieron frenar esta acción que apunta a cerrar el conflicto por el pozo Incahuasi, que pasa a territorio cruceño.

Integrantes de la comisión
La comisión del Senado estuvo conformada por Adriana Salvatierra, Pedro Montes, Cupertino Mamani, Carola Arraya (MAS), Silvia Carmen Guzmán y Pablo Klinski (UD). Montes y Guzman se abstuvieron en la votación.
Mediante la norma se aprueba “la delimitación del límite/tramo interdepartamental entre Chuquisaca y Santa Cruz, correspondientes a los 33 vértices del límite/tramo arcifinio del Río Grande, entre los municipios de Villa Serrano (Chuquisaca) y Pucara (Santa Cruz)”.
Santa Cruz y Chuquisaca disputan desde hace años el campo gasífero Incahuasi para poder cobrar las regalías. Esta ley definiría los últimos 30 “vértices” que estarían pendientes de definición para cerrar el tema limítrofe y con el se pondría punto final al conflicto por el campo gasífero a favor de Santa Cruz.
La Comisión Integrada se instaló al promediar las 11.00 y fue presidida por la senadora cruceña Salvatierra, lo que fue calificado como un acto de “parcialización” a favor del departamento de Santa Cruz, cuando el senador Montes de Oruro podía haber dirigido la comisión.
“El presidente del Senado, José Alberto Gonzales ayer dijo que era Pedro Montes el encargado de presidir esta comisión porque es una voz imparcial”, pero lamentablemente tenemos a Salvatierra que es cruceña dirigiendo esta instancia en un claro acto parcializado, toda vez que no quiere ni siquiera escuchar a los senadores que están presentes en la sala”, protestó la senadora Patricia Gómez.
Las diputadas Lourdes Millares y Yesenia Yarhui intentaron frenar la sesión con una nota escrita pidiendo que se suspenda el tratamiento de la ley, el senador Omar Aguilar en medio de la reunión pretendió presentar una carta del gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, pero la senadora Salvatierra no dio curso a ninguna de las acciones.
La sesión estuvo matizada por reclamos, los legisladores chuquisaqueños protestaron e interrumpieron la sesión exigiendo la suspensión de la misma. Pero la norma se aprobó en grande y detalle, este jueves ingresaría al pleno del Senado.
Aguilar advirtió que, de aprobarse la Ley de Delimitación de los 33 vértices entre los límites de los municipios de Villa Serrano y Pucara, recurrirán a todas las instancias legales demandando las normas que atentan contra los intereses del departamento.
“En la medida que esta comisión y la Asamblea cometan errores, Chuquisaca tiene las mayores ventajas de plantear todos los recursos, porque lo que se está haciendo acá es no cumplir la ley, ni la Constitución, ni la Sentencia Constitucional que obliga una delimitación en el marco de la Ley 339”, dijo Aguilar.
La diputada Millares responsabilizó al Gobierno de generar este conflicto tras la emisión de la resolución ministerial 090. “La resolución 090 que dice que más del 70% de los límites interdepartamentales ya están determinados y que además dice que remitirá el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para terminar de delimitar Chuquisaca y Santa Cruz ha sido impugnada por el gobernador chuquisaqueño”, señaló la legisladora.
Mientras la senadora Salvatierra avanzó de manera rápida en la aprobación de la norma. El senador Aguilar y la diputada Millares se acusaron porque el Gobierno actúa a favor de Santa Cruz.
Aguilar exigió a su colega dejar la hipocresía y pedir al gobernador Costas que acepte el diálogo con la Gobernación de Chuquisaca y abandone la presión a las autoridades para levantar el congelamiento de las cuentas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Legislativo
  • #Conflicto Limítrofe
  • #Chuquisaca
  • #Megacampo Incahuasi
  • #LEY
  • #Santa Cruz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 1
      Alcalde Torres presenta avances del futuro Parque Paleontológico en Tarija
    • 2
      Aceite: Gobierno e industria aseguran que hay abastecimiento, pero denuncian ocultamiento y especulación
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Filas por combustible y la subida del dólar agitan la situación económica
    • 5
      Caravana evista parte rumbo a La Paz para exigir candidatura de Evo pese a inhabilitación

Noticias Relacionadas
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
  • Crónica
  • 12/05/2025
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025
Atracan a un librecambista en el antiguo mercado La Ramada
Atracan a un librecambista en el antiguo mercado La Ramada
Atracan a un librecambista en el antiguo mercado La Ramada
  • Crónica
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS