EEUU restablece rebaja arancelaria para exportaciones
El Congreso de Estados Unidos (EEUU) renovó por tres años las rebajas arancelarias previstas en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) lo que beneficiará con rebajas arancelarias para más de 5000 bienes de exportación. Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) la...



El Congreso de Estados Unidos (EEUU) renovó por tres años las rebajas arancelarias previstas en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) lo que beneficiará con rebajas arancelarias para más de 5000 bienes de exportación.
Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) la medida que restablece el SGP de EEUU, rige de forma retroactiva al 1 de enero del 2018, con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 y Bolivia ha sido calificada como país beneficiario del SGP.
El IBCE detalló que junto a otros 130 países Bolivia es otra vez beneficiaria del SGP medida por la que más de cinco mil productos -principalmente industriales y agropecuarios- gozan de “arancel cero” a través de este mecanismo de cooperación comercial aprobado en EEUU.
Aunque la medida beneficiará especialmente a las manufacturas bolivianas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la gestión 2017 Bolivia exportó al mercado estadounidense cerca de 250 productos por casi 600 millones de dólares.
El IBCE informó que con este esquema preferencial para las exportaciones del país, durante la gestión 2017, más de 300 millones de dólares de exportación se beneficiaron de las rebajas.
El SGP estaba suspendido temporalmente pero toda vez que fue renovado el importador estadounidense o el exportador a los EEUU, dependiendo de los términos de la transacción, podrán realizar las gestiones ante la Aduana de ese país para el reembolso de los aranceles pagados durante el período que no estaba en vigencia el esquema preferencial.
Para tal efecto deberán acogerse al Programa Especial de Indicadores (SPI) en los formularios de Aduanas de EEUU y solicitar el reembolso de los depósitos de los aranceles pagados, con carácter retroactivo.
Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) la medida que restablece el SGP de EEUU, rige de forma retroactiva al 1 de enero del 2018, con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 y Bolivia ha sido calificada como país beneficiario del SGP.
El IBCE detalló que junto a otros 130 países Bolivia es otra vez beneficiaria del SGP medida por la que más de cinco mil productos -principalmente industriales y agropecuarios- gozan de “arancel cero” a través de este mecanismo de cooperación comercial aprobado en EEUU.
Aunque la medida beneficiará especialmente a las manufacturas bolivianas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la gestión 2017 Bolivia exportó al mercado estadounidense cerca de 250 productos por casi 600 millones de dólares.
El IBCE informó que con este esquema preferencial para las exportaciones del país, durante la gestión 2017, más de 300 millones de dólares de exportación se beneficiaron de las rebajas.
El SGP estaba suspendido temporalmente pero toda vez que fue renovado el importador estadounidense o el exportador a los EEUU, dependiendo de los términos de la transacción, podrán realizar las gestiones ante la Aduana de ese país para el reembolso de los aranceles pagados durante el período que no estaba en vigencia el esquema preferencial.
Para tal efecto deberán acogerse al Programa Especial de Indicadores (SPI) en los formularios de Aduanas de EEUU y solicitar el reembolso de los depósitos de los aranceles pagados, con carácter retroactivo.