Detienen a Leyes por “sobreprecio” de mochilas chinas
El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue aprehendido este viernes por órdenes de la Fiscalía de Distrito y ahora deberá esperar una audiencia cautelar para conocer cuál será su situación. Arresto Leyes fue arrestado luego de que se presentara a la Fiscalía y se abstuviera a...



El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue aprehendido este viernes por órdenes de la Fiscalía de Distrito y ahora deberá esperar una audiencia cautelar para conocer cuál será su situación.
Arresto
Leyes fue arrestado luego de que se presentara a la Fiscalía y se abstuviera a hacer declaraciones a los fiscales. Está acusado de haber comprometido la compra de 91.000 mochilas escolares chinas con un supuesto sobreprecio de 10,1 millones de bolivianos.
Durante los últimos días, Leyes había alertado que en su declaración sería aprehendido y esta tarde se confirmó su temor.
Luego de conocerse la decisión de la Fiscalía, se produjo un choque entre los seguidores de Leyes y la Policía.
Los simpatizantes del alcalde, que esperaban a las afueras de la audiencia, y periodistas, fueron repelidos con gases lacrimógenos lanzados por la Policía.
El alcalde se presentó minutos antes de las 17:00 horas al Ministerio Público para dar su declaración por el caso de presunto sobreprecio y otros delitos en la compra de mochilas chinas. Vestido con su habitual chaleco verde, Leyes ingresó a la Fiscalía en medio de gritos de apoyo de sus simpatizantes, informó Los Tiempos.
Ya en horas de la mañana se hizo presente ante el Ministerio Público para la audiencia de apertura de pruebas de los allanamientos que se hicieron dentro del caso mochilas chinas. La audiencia se desarrolló hasta pasado el mediodía. Sus seguidores se manifestaron ruidosamente en el exterior de la sala.
Al salir de su audiencia, el alcalde denunció que la jueza Sara Céspedes impidió que su abogado pueda tomar el caso y le asignaron juristas de defensa pública.
“El MAS me deja sin mi abogado de confianza, la juez Sara Cespedes, en audiencia impide que me defienda mi abogado (…) me prohíben tener abogado defensor de mi confianza”, denunció.
El alcalde salió de la Fiscalía custodiado por la Policía, sin embargo, no estaba enmanillado.
El pasado 3 de abril, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, presentó una denuncia formal contra la Alcaldía de Cochabamba tras recibir información de que los útiles y las mochilas fueron provistas por la empresa accidental ‘26 de Febrero’, que compró el lote en China en más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.
Arresto
Leyes fue arrestado luego de que se presentara a la Fiscalía y se abstuviera a hacer declaraciones a los fiscales. Está acusado de haber comprometido la compra de 91.000 mochilas escolares chinas con un supuesto sobreprecio de 10,1 millones de bolivianos.
Durante los últimos días, Leyes había alertado que en su declaración sería aprehendido y esta tarde se confirmó su temor.
Luego de conocerse la decisión de la Fiscalía, se produjo un choque entre los seguidores de Leyes y la Policía.
Los simpatizantes del alcalde, que esperaban a las afueras de la audiencia, y periodistas, fueron repelidos con gases lacrimógenos lanzados por la Policía.
El alcalde se presentó minutos antes de las 17:00 horas al Ministerio Público para dar su declaración por el caso de presunto sobreprecio y otros delitos en la compra de mochilas chinas. Vestido con su habitual chaleco verde, Leyes ingresó a la Fiscalía en medio de gritos de apoyo de sus simpatizantes, informó Los Tiempos.
Ya en horas de la mañana se hizo presente ante el Ministerio Público para la audiencia de apertura de pruebas de los allanamientos que se hicieron dentro del caso mochilas chinas. La audiencia se desarrolló hasta pasado el mediodía. Sus seguidores se manifestaron ruidosamente en el exterior de la sala.
Al salir de su audiencia, el alcalde denunció que la jueza Sara Céspedes impidió que su abogado pueda tomar el caso y le asignaron juristas de defensa pública.
“El MAS me deja sin mi abogado de confianza, la juez Sara Cespedes, en audiencia impide que me defienda mi abogado (…) me prohíben tener abogado defensor de mi confianza”, denunció.
El alcalde salió de la Fiscalía custodiado por la Policía, sin embargo, no estaba enmanillado.
El pasado 3 de abril, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, presentó una denuncia formal contra la Alcaldía de Cochabamba tras recibir información de que los útiles y las mochilas fueron provistas por la empresa accidental ‘26 de Febrero’, que compró el lote en China en más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.