• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Delgado afirma que fallo de NNUU sienta precedente para proteger a bolivianos

La exdiputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, afirmó este miércoles que el fallo a su favor del Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas (NNUU) sienta un precedente internacional que permite a los bolivianos...

Nacional
  • ANF
  • 18/04/2018 16:51
Delgado afirma que fallo de NNUU sienta precedente para proteger a bolivianos
REBECA-DELGADO
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La exdiputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado, afirmó este miércoles que el fallo a su favor del Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas (NNUU) sienta un precedente internacional que permite a los bolivianos proteger sus derechos humanos frente al Estado.

“Más allá de la compensación (económica), lo más importante es haber sentado precedente de esto y nos tiene que ayudar a  los bolivianos a protegernos”, aseveró la exlegisladora que ahora se dedica a la docencia.

En enero de 2015, los tribunales electorales departamentales inhabilitaron a los diputados y senadores titulares de la gestión 2010-2015, que se registraron como candidatos a alcaldes y a otros cargos para las elecciones del 29 de marzo de ese año, entre ellos a Rebeca Delgado, disidente del partido de gobierno, que postulaba a la alcaldía de Cochabamba, y a Eduardo Maldonado, exsenador del MAS que postulaba a la alcaldía de Potosí.

Delgado dijo que los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), así como los exjueces de la Sala Penal II del Tribunal de Justicia de La Paz, son los responsables de violentar sus derechos y pidió sanciones civiles y penales para ellos.

Maldonado, a través de su cuenta de Twitter, saludó el dictamen de las Naciones Unidas y resaltó que se hizo justicia.

“¡JUSTICIA!...¡GRACIAS! El Comité de DD.HH. de la O.N.U. ha emitido dos dictámenes (2628 y 2629), de fecha 28/03/2018, que señalan al Estado boliviano por la vulneración de nuestros derechos políticos y negarnos justicia. @RebecaDelgadoB @maldonadoiporre”, se lee en su tuit.

El Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles instruyó en su fallo al Estado boliviano a pagarle a Delgado y a Maldonado una compensación económica “adecuada” por los gastos legales en que incurrieron.

“El dictamen es como una sentencia a nivel internacional que reconoce que en mi caso ha habido una vulneración de derechos humanos, civiles y políticos; falta de acceso a la justicia, retardación de justicia y discriminación, son varios derechos vulnerados”, agregó Delgado en conferencia de prensa.

Dijo que más allá de la compensación económica a su persona, lo más importante es que se trata de “un precedente para que el Estado boliviano se comprometa a no vulnerar derechos políticos en el futuro”.

Pidió al Estado Boliviano encontrar y juzgar a los culpables de haber violado sus derechos políticos en 2015 y señaló como responsables a los ex vocales del TSE (Dina Chuquimia, Fanny Rivas, Marco Ayala, Irineo Zuna, Wilfredo Ovando, Wilma Velasco y Ramiro Paredes), así como a los exjueces de la Sala Penal II del Tribunal de Justicia de La Paz.

“El fallo de las NNUU no es ‘inabstracto’, es decir que el Estado tiene que encontrar a los responsables de la violación de los derechos humanos. Esto significa que los miembros del TSE que estaban el 2015 han vulnerado mis derechos, son responsables y que ellos tendrán que asumir las responsabilidades civiles y especialmente penales, porque la vulneración de derechos humanos son delitos penales”, aseveró.

Finalmente expresó su confianza en que el Estado acatará el dictamen del Comité de Derechos Humanos y así asegurar que no haya más hechos de violación de derechos humanos, civiles y políticos en el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #NNUU
  • #Fallo
  • #Rebeca Delgado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS