Costa Rica y Bolivia acuerdan proteger patrimonio cultural
El Canciller en ejercicio de Costa Rica Alejandro Solano y la viceministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, María del Carmen Almendras, firmaron el lunes 16 de abril en la capital San José un acuerdo Marco de Cooperación y el Convenio de Protección y Restitución de Bienes de Patrimonio...



El Canciller en ejercicio de Costa Rica Alejandro Solano y la viceministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, María del Carmen Almendras, firmaron el lunes 16 de abril en la capital San José un acuerdo Marco de Cooperación y el Convenio de Protección y Restitución de Bienes de Patrimonio Cultural, entre ambos países.
“Este importante acuerdo abrirá las puertas para iniciar en forma ordenada y estructurada, la ejecución de programas y proyectos en áreas de interés común, las cuales estimo no son pocas, pero si acordes con las prioridades de nuestros gobiernos, establecidas por las necesidades de desarrollo sostenible de una Costa Rica y una Bolivia inmersas en la inexorable realidad de un mundo cambiante”, resaltó según un boletín de prensa de la cancillería de Costa Rica.
Por su parte Almendras manifestó que para Bolivia la firma de esos acuerdos pone en evidencia el buen nivel de relacionamiento bilateral existente, el entendimiento político y la comprensión de todos los avances que se tiene en materia social en ambos países.
“Además, nos dará el marco jurídico para viabilizar otros instrumentos que están en curso, negociados a nivel sectorial y que expresan un eje de convergencia a nivel recíproco para beneficio de nuestros países”, expresó. Ambos países buscan desarrollar las áreas de cooperación técnica científica, económica, cultural, turística, deportiva, ambiental, en promoción a los derechos humanos, desarrollo de los pueblos indígenas y la posibilidad de cooperar en otras áreas de desarrollo sostenible de común acuerdo.
Según la nota de prensa, el Convenio de Protección y Restitución de Bienes de Patrimonio Cultural promoverá y facilitará las acciones conjuntas en pro de la protección del extenso patrimonio cultural y natural de ambos pueblos, que pudieran o hayan sido objeto de apropiación o exportación ilícita, y se inscribe en los compromisos adoptados por Costa Rica en el ámbito internacional.
“Este importante acuerdo abrirá las puertas para iniciar en forma ordenada y estructurada, la ejecución de programas y proyectos en áreas de interés común, las cuales estimo no son pocas, pero si acordes con las prioridades de nuestros gobiernos, establecidas por las necesidades de desarrollo sostenible de una Costa Rica y una Bolivia inmersas en la inexorable realidad de un mundo cambiante”, resaltó según un boletín de prensa de la cancillería de Costa Rica.
Por su parte Almendras manifestó que para Bolivia la firma de esos acuerdos pone en evidencia el buen nivel de relacionamiento bilateral existente, el entendimiento político y la comprensión de todos los avances que se tiene en materia social en ambos países.
“Además, nos dará el marco jurídico para viabilizar otros instrumentos que están en curso, negociados a nivel sectorial y que expresan un eje de convergencia a nivel recíproco para beneficio de nuestros países”, expresó. Ambos países buscan desarrollar las áreas de cooperación técnica científica, económica, cultural, turística, deportiva, ambiental, en promoción a los derechos humanos, desarrollo de los pueblos indígenas y la posibilidad de cooperar en otras áreas de desarrollo sostenible de común acuerdo.
Según la nota de prensa, el Convenio de Protección y Restitución de Bienes de Patrimonio Cultural promoverá y facilitará las acciones conjuntas en pro de la protección del extenso patrimonio cultural y natural de ambos pueblos, que pudieran o hayan sido objeto de apropiación o exportación ilícita, y se inscribe en los compromisos adoptados por Costa Rica en el ámbito internacional.