Evo pide a Maduro fuerza para luchar contra el imperio
El presidente boliviano, Evo Morales Ayma, pidió a su colega venezolano, Nicolás Maduro, con quien se reunió en Caracas el domingo 15 de abril, mucha fuerza por las agresiones que sufre su país y afirmó que sólo quedan dos caminos: estamos con el imperio o con el pueblo. El mandatario...



El presidente boliviano, Evo Morales Ayma, pidió a su colega venezolano, Nicolás Maduro, con quien se reunió en Caracas el domingo 15 de abril, mucha fuerza por las agresiones que sufre su país y afirmó que sólo quedan dos caminos: estamos con el imperio o con el pueblo.
El mandatario boliviano aterrizó en Caracas en una parada previa a su viaje a Nueva York donde hoy lunes participará en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Presidente Maduro mucha fuerza, mucho compromiso porque hay dos caminos estamos con el imperio o estamos con el pueblo. Estamos con los ricos o estamos con los pobres, estamos, somos, somos del sistema capitalista o somos del sistema socialista, nosotros tenemos definido ese camino, movimientos sociales, distintos sectores sociales”, puntualizó tras la reunión con Maduro.
El mandatario boliviano dijo que “está muy contento” y “orgulloso” de estar en Venezuela y remarcó su militancia con la revolución bolivariana, además, dijo que como antiimperialistas nadie podrá “chantajear con cualquier pretexto sobre las profundas transformaciones y fundamentalmente la liberación de los pueblos”.
Rechazó la posición expresada por algunos presidentes que asistieron a la VIII Cumbre de las Américas, que se realizó en la ciudad peruana de Lima desde el 10 hasta el 14 de abril, y aseguró que no se trata de que las elecciones en Venezuela “reconozcan los sumisos al imperio”, sino el pueblo.
“Como siempre los movimientos sociales, algunas delegaciones mandan muchos saludos, hemos conversado separadamente, pero es una responsabilidad de una misión de todas y todos dar homenaje a nuestros líderes y el mejor homenaje es con unidad, homenaje a Chávez, homenaje a Bolívar y saludo esta gran lucha democrática, una lucha ideológica programática basada en la liberación de nuestros pueblos”, refrendó el mandatario boliviano.
“Por eso hermano Maduro deseo mucha suerte, mucha fuerza, el pueblo boliviano está con nuestra revolución bolivariana de Venezuela y eso es lo que nos une para toda la vida. Repito, es una batalla permanente, batalla económica”, sustentó.
Durante la Cumbre de las Américas diferentes presidentes mostraron su rechazo a las acciones que asume el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, sin embargo Morales ratifica su apoyo a favor del presidente venezolano.
Contexto
El presidente boliviano, Evo Morales, y su par venezolano, Nicolás Maduro, se reunieron el domingo en la ciudad de Caracas para ratificar lazos de hermandad, en una parada previa a su viaje a Nueva York donde participará en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, informaron fuentes oficiales.
“Nos encontramos en el palacio del pueblo recibiendo a nuestro hermano Presidente de Bolivia, Evo Morales”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter momentos antes de recibir al mandatario boliviano.
Por su parte, el ministro de la Presidencia de Bolivia, Alfredo Rada, dijo que Morales se reúne con el presidente “constitucional, legítimo y democrático de Venezuela”.
El mandatario boliviano aterrizó en Caracas en una parada previa a su viaje a Nueva York donde hoy lunes participará en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Presidente Maduro mucha fuerza, mucho compromiso porque hay dos caminos estamos con el imperio o estamos con el pueblo. Estamos con los ricos o estamos con los pobres, estamos, somos, somos del sistema capitalista o somos del sistema socialista, nosotros tenemos definido ese camino, movimientos sociales, distintos sectores sociales”, puntualizó tras la reunión con Maduro.
El mandatario boliviano dijo que “está muy contento” y “orgulloso” de estar en Venezuela y remarcó su militancia con la revolución bolivariana, además, dijo que como antiimperialistas nadie podrá “chantajear con cualquier pretexto sobre las profundas transformaciones y fundamentalmente la liberación de los pueblos”.
Rechazó la posición expresada por algunos presidentes que asistieron a la VIII Cumbre de las Américas, que se realizó en la ciudad peruana de Lima desde el 10 hasta el 14 de abril, y aseguró que no se trata de que las elecciones en Venezuela “reconozcan los sumisos al imperio”, sino el pueblo.
“Como siempre los movimientos sociales, algunas delegaciones mandan muchos saludos, hemos conversado separadamente, pero es una responsabilidad de una misión de todas y todos dar homenaje a nuestros líderes y el mejor homenaje es con unidad, homenaje a Chávez, homenaje a Bolívar y saludo esta gran lucha democrática, una lucha ideológica programática basada en la liberación de nuestros pueblos”, refrendó el mandatario boliviano.
“Por eso hermano Maduro deseo mucha suerte, mucha fuerza, el pueblo boliviano está con nuestra revolución bolivariana de Venezuela y eso es lo que nos une para toda la vida. Repito, es una batalla permanente, batalla económica”, sustentó.
Durante la Cumbre de las Américas diferentes presidentes mostraron su rechazo a las acciones que asume el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, sin embargo Morales ratifica su apoyo a favor del presidente venezolano.
Contexto
El presidente boliviano, Evo Morales, y su par venezolano, Nicolás Maduro, se reunieron el domingo en la ciudad de Caracas para ratificar lazos de hermandad, en una parada previa a su viaje a Nueva York donde participará en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, informaron fuentes oficiales.
“Nos encontramos en el palacio del pueblo recibiendo a nuestro hermano Presidente de Bolivia, Evo Morales”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter momentos antes de recibir al mandatario boliviano.
Por su parte, el ministro de la Presidencia de Bolivia, Alfredo Rada, dijo que Morales se reúne con el presidente “constitucional, legítimo y democrático de Venezuela”.