Vicepresidente pide a niños realzar la cultura
El vicepresidente Álvaro García Linera pidió el viernes a niños, adolescentes y jóvenes no olvidar sus raíces y llevar en alto la cultura boliviana, en un acto en el que conmemoró el ‘Día Internacional del Charango’ en el hall de Palacio de Gobierno, en La Paz. En ese acto, afirmó...



El vicepresidente Álvaro García Linera pidió el viernes a niños, adolescentes y jóvenes no olvidar sus raíces y llevar en alto la cultura boliviana, en un acto en el que conmemoró el ‘Día Internacional del Charango’ en el hall de Palacio de Gobierno, en La Paz.
En ese acto, afirmó que cuando una persona no tiene raíz, no deja huella y nadie se acuerda de ella, “porque cada vez que lo hacen, tienes vida, las personas que tienen su raíz, su cultura y su identidad dejan huella”, complementó.
“Cuando uno no tiene raíz es como una flor, el viento la lleva por todo lado, nadie se acuerda de ella; igual somos las personas, pero si se sienten orgullosos de su raíz, de su cultura, de sus tradiciones, de sus apellidos, de sus pueblos, de sus comunidades, de su historia son como una planta enraizada que soporta los vientos y las lluvias”, refrendó, citado en un boletín de prensa.
Asimismo, el segundo del Ejecutivo boliviano destacó la “bella” interpretación que realizaron niños y jóvenes con el charango y expresó su admiración por todas las personas que saben tocar un instrumento musical y mucho más cuando lo hacen desde que son muy pequeños.
“Yo admiro mucho lo que ustedes hacen, cómo desde tan pequeños tocan un instrumento, estoy muy feliz de verlos en estos momentos”, sustentó.
Finalmente, Linera les recomendó a los niños y jóvenes a no desfallecer nunca ante los obstáculos que se les presenten en la vida.
En ese acto, afirmó que cuando una persona no tiene raíz, no deja huella y nadie se acuerda de ella, “porque cada vez que lo hacen, tienes vida, las personas que tienen su raíz, su cultura y su identidad dejan huella”, complementó.
“Cuando uno no tiene raíz es como una flor, el viento la lleva por todo lado, nadie se acuerda de ella; igual somos las personas, pero si se sienten orgullosos de su raíz, de su cultura, de sus tradiciones, de sus apellidos, de sus pueblos, de sus comunidades, de su historia son como una planta enraizada que soporta los vientos y las lluvias”, refrendó, citado en un boletín de prensa.
Asimismo, el segundo del Ejecutivo boliviano destacó la “bella” interpretación que realizaron niños y jóvenes con el charango y expresó su admiración por todas las personas que saben tocar un instrumento musical y mucho más cuando lo hacen desde que son muy pequeños.
“Yo admiro mucho lo que ustedes hacen, cómo desde tan pequeños tocan un instrumento, estoy muy feliz de verlos en estos momentos”, sustentó.
Finalmente, Linera les recomendó a los niños y jóvenes a no desfallecer nunca ante los obstáculos que se les presenten en la vida.